Tragedia en Jabalia: Más de 50 Niños Pierden la Vida en 48 Horas, Confirma UNICEF

María MR

La situación en la Franja de Gaza se ha vuelto terriblemente desesperante tras un fin de semana que figura como uno de los más letales en la historia reciente de la región. En Jabalia, más de 50 niños han perdido la vida debido a ataques aéreos que destruyeron dos edificios residenciales donde se refugiaban cientos de personas, según ha confirmado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Catherine Russell, directora ejecutiva de la organización, expresó su consternación ante la devastadora crisis humanitaria y el alarmante incremento de la mortalidad infantil en medio del conflicto.

Russell, en un comunicado, destacó un incidente particularmente preocupante en el que uno de sus empleados, encargado de una campaña de vacunación contra la poliomielitis, se vio envuelto en un ataque a su vehículo. Aunque no sufrió lesiones, el suceso resalta el peligro constante al que se enfrentan los trabajadores humanitarios en la región. La directora subrayó la gravedad de estos ataques, reiterando que constituyen una violación flagrante del derecho internacional humanitario, el cual exige la protección de civiles y personal humanitario en zonas de conflicto.

Describiendo los recientes sucesos como un «capítulo oscuro» en la turbulenta historia de Gaza, Russell insistió en que las órdenes de desplazamiento no justifican la consideración de civiles ni sus propiedades como blancos militares. Hizo énfasis en que la intensidad y carácter indiscriminado de los ataques incrementan el sufrimiento de miles de niños inocentes.

La situación es particularmente grave para los residentes del norte de Gaza, especialmente los niños, quienes enfrentan un peligro inminente de muerte debido a enfermedades, hambrunas y bombardeos persistentes. Russell urgió a las autoridades israelíes a investigar el ataque que involucró a su personal y solicitó a los Estados miembros ejercer su influencia para asegurar el pleno respeto del derecho internacional, priorizando siempre la protección infantil.

A pesar del clima de violencia, UNICEF ha mantenido activos sus esfuerzos humanitarios, logrando que más de 58,600 niños reciban una segunda dosis de la vacuna contra la polio en el norte de Gaza durante el fatídico día. Sin embargo, Russell destacó la necesidad urgente de un entorno seguro que permita a padres y equipos de vacunación cumplir sus tareas sin temor.

Simultáneamente, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) reportó la destrucción de las redes de agua y alcantarillado en el campo de refugiados de Nur Shams durante una operación militar israelí, empeorando la crisis humanitaria en la zona. A medida que se aproxima el invierno, las condiciones de vida se vuelven cada vez más duras en Gaza, con familias sobreviviendo en refugios improvisados e instalaciones inseguras.

La UNRWA está realizando enormes esfuerzos para restaurar servicios esenciales y atender las necesidades urgentes de la población, aunque la situación se complica debido a la falta de recursos y la devastación de infraestructuras básicas. Se hace evidente la necesidad de una respuesta internacional más sólida ante esta crisis humanitaria, que parece lejos de resolverse.