Rich Data Co (RDC) ha presentado una innovadora solución de inteligencia artificial generativa que busca transformar el acceso a créditos sostenibles en el ámbito global. Esta compañía, especializada en software como servicio (SaaS), tiene como objetivo ofrecer a bancos y prestamistas herramientas avanzadas que faciliten la toma de decisiones más informadas a través de un análisis exhaustivo de los datos de sus clientes.
La creciente complejidad en las decisiones crediticias ha llevado a RDC a integrar tecnología de inteligencia artificial generativa en su plataforma. Esta integración mejora la eficiencia de los equipos de ciencia de datos y de gestión de portafolios, introduciendo dos nuevos asistentes virtuales. Uno de estos asistentes está destinado a los equipos de ciencia de datos, proporcionando apoyo en el desarrollo y despliegue de modelos de IA dentro de un entorno regulado y capaz de responder a consultas técnicas complejas. El segundo asistente se dirige a gerentes y analistas de portafolios, permitiendo la consulta de información sobre el rendimiento de los préstamos de manera intuitiva, con análisis sobre exposiciones al riesgo y cumplimiento de políticas crediticias, sin que se requieran habilidades analíticas avanzadas.
La implementación de esta solución ha sido posible gracias a Amazon Bedrock, que ha permitido a RDC abordar desafíos de precisión compleja y mejorar la capacidad de respuesta a las consultas de los usuarios. La arquitectura de la plataforma incluye un orquestador que dirige las consultas a los agentes más adecuados, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario.
Para potenciar aún más la interacción con bases de datos, la compañía ha desarrollado un modelo de texto a SQL que traduce consultas en lenguaje natural a comandos que pueden ser entendidos por sistemas informáticos. Este avance no solo mejora la efectividad del análisis de datos en tiempo real, sino que también reduce los errores habituales en la comunicación con bases de datos.
Gordon Campbell, cofundador de RDC, subrayó que la incorporación de inteligencia artificial generativa en su plataforma representa un cambio radical en la gestión de procesos crediticios por parte de las instituciones financieras. En colaboración con AWS, RDC logró desarrollar esta solución en un lapso de tres meses, cumpliendo con los estrictos estándares de seguridad exigidos en el sector bancario.
RDC visualiza la inteligencia artificial como un elemento clave para aumentar la productividad en la industria crediticia, facilitando el acceso a información precisa y optimizando la adopción de nuevas soluciones, al tiempo que alivia la carga sobre el servicio al cliente. Con un compromiso a la innovación continua, la compañía tiene planes de explorar nuevas aplicaciones y mejoras en su oferta de inteligencia artificial a medida que el mercado avanza.