Transformación de los Hábitos Vacacionales en España

Los hábitos de vacaciones de los españoles cambian

El Estudio sobre la Movilidad del Futuro, llevado a cabo por Europcar Mobility Group, ha puesto de manifiesto un notable cambio en los hábitos vacacionales de los españoles, revelando una tendencia hacia un turismo más responsable y sostenible. Durante la reciente inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, se dio a conocer que el 47% de los encuestados ha empezado a evitar los tradicionales meses de julio y agosto para sus viajes, fechas que históricamente han marcado el auge de las vacaciones estivales.

Este cambio de comportamiento responde a una creciente preocupación por la masificación turística y un notable aumento de las temperaturas en diversas regiones del país. En lugar de optar por los destinos más concurridos, los españoles parecen estar buscando lugares menos saturados y más agradables. Las reservas de vehículos de alquiler durante los meses de junio y septiembre han mostrado cifras comparables a las de los meses de mayor afluencia vacacional, evidenciando un desinterés por las aglomeraciones típicas del centro del verano. Regiones como Asturias han experimentado un incremento del 30% en estas reservas, mientras que Santiago de Compostela ha visto un aumento del 15%, atributos que se deben a su clima más suave y paisajes más tranquilos.

Los motivos que respaldan esta transformación son claros: el deseo de disfrutar de una experiencia vacacional más tranquila y menos agobiante. Un 62,9% de los encuestados señala que su principal incentivo para evitar las multitudes es precisamente la búsqueda de paz y tranquilidad. Además, un 21,5% de los participantes expresó su interés en descubrir lugares nuevos y menos turísticos, mientras que un 15,8% valora la importancia de adoptar un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

En paralelo a este cambio en las preferencias de viaje, se observa un avance en la digitalización dentro del sector del alquiler de vehículos. Casi el 70% de los viajeros encuestados manifestó una clara preferencia por procesos más ágiles, como el uso de quioscos digitales para recoger las llaves del coche, lo que no solo reduce los tiempos de espera, sino que también facilita el inicio del viaje.

Europcar Mobility Group, con una trayectoria de más de 75 años en la movilidad, ha decidido adaptar sus servicios a estas nuevas demandas del mercado, ofreciendo soluciones innovadoras y ecológicas, que incluyen desde el alquiler de vehículos eléctricos hasta una amplia gama de nuevos servicios dirigidos a particulares y empresas.

Asimismo, el Mobility Institute, promovido por el RACC y Deloitte, se ha consolidado como un referente en el análisis de los nuevos modelos de movilidad. Su labor se centra en promover la colaboración y la innovación en un sector que está atravesando un momento crucial, donde las transformaciones en el comportamiento de viaje son más evidentes y necesarias que nunca.