El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado la transferencia de titularidad de dos importantes tramos de carretera al Ayuntamiento de Colindres, en Cantabria. Se trata de segmentos pertenecientes a las carreteras N-634 y N-629, cuyos trabajos de adecuación han requerido una inversión de 530.000 euros, con el propósito de mejorar la accesibilidad peatonal y fomentar una mayor integración urbana en la localidad.
Esta iniciativa, que ha contado con el respaldo financiero de los fondos europeos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, ha facilitado una serie de mejoras significativas en la infraestructura vial de estos tramos. Las obras han incluido la optimización de las condiciones de accesibilidad en los pasos de peatones y la eliminación de barreras arquitectónicas en los trayectos peatonales ya existentes. Parte de estas mejoras también ha contemplado la renovación del pavimento en aceras que presentaban signos de desgaste.
La renovación no solo ha abarcado la superficie vial, sino que también ha involucrado un avance tecnológico en el sistema de iluminación. Las luminarias antiguas han sido reemplazadas por tecnología LED, y se han añadido nuevas unidades, incrementando así la eficiencia energética y mejorando la seguridad vial en la zona. Además, los semáforos en la travesía han sido renovados y se han implementado capta-faros LED en pasos de peatones inteligentes para aumentar la visibilidad y seguridad en las áreas de cruce.
La cesión de estos tramos al municipio refuerza el compromiso con la movilidad sostenible y el mejoramiento de infraestructuras, constituyendo un paso clave hacia el desarrollo urbano sostenible en Colindres. La transferencia de la gestión vial a niveles más locales también representa un movimiento hacia la descentralización, permitiendo una toma de decisiones más cercana a las necesidades específicas de la comunidad.
Este proyecto subraya la importancia de los fondos NextGenerationEU para impulsar iniciativas que no solo mejoran la vida diaria de los ciudadanos, sino que también contribuyen al desarrollo de ciudades más accesibles y sostenibles, proyectándose hacia un futuro más integrado y eficiente. vía: Plan de Recuperación Gobierno de España