El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de humanización en la carretera N-332 en su paso por Sueca, situada en la provincia de Valencia. Desde el inicio de los trabajos preparatorios en septiembre, este esfuerzo se ha enfocado en adaptar el tramo para facilitar el tránsito tanto de peatones como de ciclistas. El propósito es fomentar una movilidad más sostenible en esta región valenciana, y con ello, mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Este miércoles, 16 de octubre, se dará inicio a la primera de las tres fases planificadas para esta intervención. En particular, se trabajará en el tramo que se extiende desde la intersección de la N-332 con la avenida de Vilella y la Ronda del País Valencià, hasta el cruce con la avenida de la Sèquia dels Arbres. Las dos fases restantes están programadas para desarrollarse a lo largo del próximo año 2025, continuando con el objetivo de transformar este eje de circulación.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 3,76 millones de euros, incluyendo el IVA. La financiación se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), respaldado por los fondos NextGenerationEU. En total, este plan destina 105 millones de euros a la humanización de travesías por todo el país, impulsando el desarrollo de infraestructuras que sean más respetuosas con el medio ambiente y seguras para los usuarios más vulnerables de las vías públicas.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor para transformar las infraestructuras de transporte. La intención es que no sólo beneficien la conectividad de los vehículos, sino que también mejoren las condiciones de vida en los entornos urbanos. Con este proyecto, se espera que la N-332, en lugar de ser un impedimento en el entorno de Sueca, se convierta en un eje integrado, favoreciendo la convivencia de todos sus usuarios y promoviendo un ambiente más seguro y accesible para peatones, ciclistas, y conductores por igual.