El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso firme hacia la modernización de las infraestructuras viales en España al iniciar el proceso de licitación para las obras de mejora del túnel de Miravete, situado en la autovía A-5. Este túnel se ubica entre los municipios de Casas de Miravete y Deleitosa, en la provincia de Cáceres, y es clave para el tráfico entre las ciudades de Madrid y Badajoz.
La inversión prevista para este ambicioso proyecto asciende a 3.051.920,19 euros, una cifra que incluye el impuesto sobre el valor añadido (IVA) y que refleja el nivel de compromiso del Gobierno con la modernización de sus infraestructuras. Se espera que el anuncio oficial de este contrato se publique pronto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), poniendo en marcha las mejoras que la Dirección General de Carreteras considera necesarias.
Este proyecto se inscribe dentro del Plan de Eficiencia Energética de la Dirección General de Carreteras, y forma parte de los compromisos adquiridos por España con la Comisión Europea a través de la Adenda del Plan de Recuperación. Financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el objetivo principal es optimizar la eficiencia energética en las infraestructuras de transporte, reduciendo así su impacto ambiental.
El túnel de Miravete, que se encuentra entre los kilómetros 217 y 218 de la A-5, está compuesto por dos tubos unidireccionales. El primero, con dirección a Badajoz, tiene una longitud de 1.178 metros, mientras que el segundo, que dirige el tráfico hacia Madrid, mide 1.195 metros. Las obras previstas se centrarán en implementar los equipamientos e instalaciones necesarios para garantizar tanto la seguridad de los usuarios del túnel como una notable reducción en el consumo energético.
Este proyecto representa no solo un avance significativo en la modernización de las infraestructuras viales de la región, sino también un importante impulso para la movilidad sostenible en el marco de las estrategias delineadas por el Plan de Recuperación. Asimismo, cuenta con el respaldo de iniciativas europeas como NextGenerationEU, subrayando la cooperación entre naciones para lograr un futuro más verde y eficiente.