El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso significativo hacia la modernización de las infraestructuras del país al anunciar la licitación de un contrato valorado en 4,96 millones de euros, incluido el IVA. Este contrato busca proporcionar apoyo técnico a la Dirección General de Carreteras (DGC) para implementar la metodología Building Information Modeling (BIM) en sus proyectos y obras. Este avance representa un esfuerzo por optimizar la planificación y construcción de infraestructuras, impulsando una gestión más eficiente y sostenible de las carreteras españolas.
La metodología BIM, una plataforma colaborativa, permite la gestión integral de proyectos de construcción mediante el uso de maquetas digitales que funcionan como bases de datos. Estas maquetas permiten un seguimiento exhaustivo de todos los elementos de una infraestructura a lo largo de su ciclo de vida completo. El uso de BIM mejora la sostenibilidad en la construcción y optimiza el gasto público, garantizando que los recursos se utilicen con mayor eficiencia.
Este ambicioso esfuerzo cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que destina 35 millones de euros, excluyendo el IVA, de los fondos NextGenerationEU para la digitalización de diversas áreas. Entre estas áreas se incluye la mejora de los sistemas de gestión de información de la Red de Carreteras del Estado, lo que supone un avance hacia una infraestructura más moderna y tecnológicamente avanzada.
La licitación de este contrato forma parte de una estrategia gubernamental más amplia para introducir de manera gradual la metodología BIM en la contratación pública. Este enfoque está en línea con el Plan BIM, aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de junio de 2023 y desarrollado por la Comisión Interministerial BIM. Con estas medidas, el gobierno español busca no solo modernizar sus infraestructuras, sino también prepararse para afrontar los desafíos futuros en términos de sostenibilidad y eficiencia, posicionándose como un referente en la implementación de tecnologías avanzadas en la gestión de infraestructuras.