TripStop ha emergido como la revelación en la primera parada de la VIII edición de Venture on the Road, un destacado programa diseñado para impulsar startups en sus etapas iniciales. Esta iniciativa, organizada por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, se llevó a cabo el 4 de diciembre en el Parque Científico Tecnológico de Gijón, Asturias. El evento, que tiene como propósito ofrecer a las nuevas empresas la posibilidad de exponer sus proyectos a un público de inversores, también contó con la colaboración de Google Cloud como socio adicional.
La innovadora aplicación de TripStop se presentó como una solución pionera para viajeros en autocaravanas o campers. Su plataforma no solo proporciona información turística actualizada sino que facilita reservas en tiempo real, asegurándose un lugar destacado en un mercado en rápida expansión. En esta competición, TripStop destacaba entre otros proyectos prometedores como AcuPet, enfocado en la monitoreo de salud de mascotas; Enfasys, un sistema modular para la gestión energética; y Code Evolution 24, una plataforma comunitaria interactiva.
Durante el evento, Rubén Ferreiro, CEO de Grupo Viko y mentor en SeedRocket, ofreció una inspiradora ponencia titulada «Decisión clave: autofinanciación o capital riesgo en la empresa». En su charla, Ferreiro abordó las diferentes estrategias de financiamiento disponibles para emprendedores, destacando sus beneficios y desafíos.
Como reconocimiento a su victoria, TripStop avanzará hacia la final nacional de Venture on the Road, a realizarse en Madrid en mayo de 2025. Además, se beneficiará de valiosos recursos del programa de Google Cloud para nativos digitales, que incluye créditos y formación avanzada. También tendrá la oportunidad de ser considerada para el prestigioso Campus de Emprendedores de SeedRocket.
El programa Venture on the Road continuará su recorrido por distintas ciudades españolas como Zaragoza, Sevilla, Bilbao, Girona y Alicante, buscando descubrir y dar visibilidad a talentos emergentes en todo el país, más allá de los tradicionales núcleos tecnológicos de Madrid y Barcelona.