¡Triunfo Judicial! El Tribunal Federal Anula las Búsquedas Encubiertas de Datos del 702

María MR

Un tribunal de distrito federal ha emitido un fallo decisivo al declarar inconstitucionales las búsquedas indirectas en bases de datos que contienen las comunicaciones privadas de ciudadanos estadounidenses. Esta decisión, que tiene lugar en el contexto del caso United States v. Hasbajrami, establece que, en general, estas búsquedas requieren de una orden judicial, marcando un hito en la protección de la privacidad frente a las acciones del gobierno.

El fallo surge tras una prolongada batalla legal de más de una década y más de cuatro años después de que el Segundo Circuito determinara que estas búsquedas constituyen «eventos separados bajo la Cuarta Enmienda». Durante este tiempo, el Congreso ha reautorizado la Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) en múltiples ocasiones, a pesar de las evidencias de abuso por parte del FBI y la comunidad de inteligencia en su acceso a bases de datos de comunicaciones privadas.

El Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISC) ha desestimado repetidamente las quejas que alegaban que estas búsquedas violan la Cuarta Enmienda, permitiendo que la comunidad de inteligencia operase bajo reglas laxas que permiten el acceso a datos sin un mandato judicial. El gobierno había defendido un enfoque que permitía a las agencias de aplicación de la ley acceder a datos ya recopilados de ciudadanos estadounidenses sin la necesidad de una orden, validando el uso indiscriminado de un sistema de «quien encuentra, se lo queda».

El caso Hasbajrami involucra al residente estadounidense que fue arrestado en 2011 mientras se dirigía a Pakistán y que enfrentó cargos de apoyo material a terroristas. Se reveló que el caso se basó, en parte, en correos electrónicos recopilados sin una orden judicial. La corte determinó que, aunque el gobierno podría legalmente recoger comunicaciones entre extranjeros y estadounidenses, no podía invocar una «excepción de inteligencia extranjera» para eludir la necesidad de una orden judicial.

El tribunal concluyó que la invasión a la privacidad provocada por la consulta de estas comunicaciones era «irrazonable» según la Cuarta Enmienda. En un solo año, el FBI realizó más de 3.4 millones de búsquedas de datos de la Sección 702 relacionadas con ciudadanos estadounidenses, lo que subraya la magnitud del problema.

Este fallo presenta una clara advertencia al Congreso, instándolo a tomar medidas para proteger los derechos civiles y las libertades individuales, especialmente a medida que se aproxima la fecha de expiración de la Sección 702 el 15 de abril de 2026. Se espera que los legisladores escuchen el mensaje del tribunal y actúen para establecer la necesidad de órdenes judiciales para las consultas de datos de ciudadanos estadounidenses, así como promover la transparencia y la rendición de cuentas dentro de las agencias de inteligencia.