Últimas Novedades del Hospital del Mar

Nueva herramienta para potenciar los efectos de la inmunoterapia en cáncer

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, junto con la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat Pompeu Fabra, ha dado un importante paso en la lucha contra el cáncer al desarrollar una herramienta innovadora basada en la modificación genética de las células Natural Killers (NK). Estas células son vitales para el sistema inmunitario, ya que se encargan de detectar y eliminar las células cancerosas. Sin embargo, diversos tumores han encontrado formas de evadir la acción de estas células, lo que ha limitado la efectividad de la inmunoterapia en ciertos casos.

La investigación ha revelado que algunos tipos de cáncer son capaces de secretar moléculas como TGF-β y Activina A, las cuales suprimen la función de las células NK. Para contrarrestar esta defensa tumoral, el equipo ha empleado la tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 para inactivar el gen SMAD4, implicado en la señalización de estas moléculas inhibidoras. Este enfoque no solo permite que las células NK sobrevivan a las influencias negativas, sino que también aumenta su capacidad para atacar y destruir las células tumorales.

Los ensayos realizados en modelos preclínicos de cáncer de mama HER2 positivo y cáncer colorrectal metastásico han mostrado resultados prometedores; las células NK que fueron modificadas genéticamente se mostraron significativamente más efectivas para controlar el crecimiento de los tumores. La Dra. Aura Muntasell, investigadora del Instituto, comentó que al comparar las células modificadas con las no modificadas, las primeras demostraron una mayor capacidad para frenar el crecimiento tumoral en condiciones in vivo.

Este proyecto ha contado con el apoyo de prestigiosas instituciones europeas, como el Karolinska Institutet de Suecia, así como distintas empresas especializadas en terapias celulares. Se ha comprobado que la técnica puede ser aplicada a diferentes tipos de células NK, incluidas las que utilizan receptores de antígenos quiméricos (CAR), lo que amplía su potencial en diversos tratamientos oncológicos.

La Dra. Clara Montagut, jefa de sección de cáncer gastrointestinal del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar, enfatizó que las células NK modificadas ofrecen nuevas oportunidades para los pacientes con tumores sólidos que han sido resistentes a la inmunoterapia hasta ahora. Con miras al futuro, el equipo tiene planes de iniciar un ensayo clínico de fase I para evaluar la seguridad y tolerabilidad de estas células NK en combinación con otros tratamientos en pacientes con cáncer de colon y recto refractario a terapias estándar. Este avance representa un paso significativo hacia la mejora de la respuesta inmunitaria en la lucha contra el cáncer en tumores sólidos.