Unesco Lamenta la Salida de Nicaragua y Reafirma Su Compromiso con la Libertad de Prensa

María MR

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, anunció este domingo la recepción de una carta del gobierno de Nicaragua, en la que se notifica la decisión de abandonar la organización. Este anuncio se produce tras la concesión del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano al periódico nicaragüense La Prensa, otorgado por un jurado internacional independiente.

Azoulay expresó su pesar por la decisión del gobierno nicaragüense, destacando que esta medida privará al pueblo del país centroamericano de los beneficios de la cooperación internacional, especialmente en áreas cruciales como la educación y la cultura. «La UNESCO cumple plenamente su mandato cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo», afirmó la directora.

El Premio Mundial de Libertad de Prensa, creado en 1997, se otorga anualmente a una persona, organización o institución que haya hecho una notable contribución a la defensa de la libertad de expresión. En esta edición, el galardón ha sido concedido a La Prensa, un medio con una historia que se remonta a 1926. Sin embargo, desde 2021, La Prensa ha enfrentado numerosas dificultades, incluidas severas restricciones que han llevado al encarcelamiento de sus líderes y la confiscación de sus bienes. No obstante, el medio ha continuado informando a la población a través de internet, con gran parte de su equipo trabajando desde el exilio en países como Costa Rica, España, México, Alemania y Estados Unidos.

Por su parte, las autoridades de Nicaragua han justificado su salida de la UNESCO al calificar el premio como una «expresión diabólica de un traidor sentimiento antipatriótico». Acusan a La Prensa de promover intervenciones militares y políticas de Estados Unidos en el país, lo que refleja la creciente tensión entre el gobierno nicaragüense y la organización internacional.