Urgencia de Acción Frontal ante la ‘Tormenta Perfecta’ en Sudán del Sur, Asegura Guterres

María MR

Sudán del Sur, el país más joven del mundo y uno de los más empobrecidos, se enfrenta a una crisis de seguridad que amenaza el frágil acuerdo de paz establecido en años anteriores. Durante una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Nueva York, el Secretario General António Guterres advirtió sobre la crítica situación que vive la nación sudanesa, marcada por recientes bombardeos aéreos contra civiles y el aumento de la influencia de fuerzas externas en la región.

Guterres describió la situación como una «tormenta perfecta», refiriéndose especialmente a la actual inestabilidad política que se ha agraviado tras el arresto del primer vicepresidente, Riek Machar. Además, subrayó la alarmante crisis humanitaria que afecta al 75% de la población del país, muchas de las cuales requieren asistencia urgente para sobrevivir.

La situación se complica por la inseguridad alimentaria, brotes de cólera y una crisis económica que resulta de la caída de los precios del petróleo y la inflación descontrolada. Más de un millón de ciudadanos han buscado refugio en países cercanos, una clara señal del deterioro de las condiciones de vida en Sudán del Sur.

Guterres trazó un oscuro paralelismo con las guerras civiles que asolaron el país en 2013 y 2016, que resultaron en la muerte de aproximadamente 400.000 personas. «Lo que estamos presenciando recuerda sombríamente aquellos conflictos», enfatizó el líder de la ONU.

Ante esta alarmante realidad, hizo un llamado urgente a los líderes de Sudán del Sur para que cambien su enfoque y opten por el diálogo, liberando a los detenidos y restableciendo el Gobierno de Unidad Nacional. Guterres instó a cumplir con los compromisos del acuerdo de paz, que son cruciales para organizar elecciones pacíficas y justas programadas para diciembre de 2026.

El Secretario General también apeló a la comunidad internacional y a los países de la región para que apoyen el proceso de paz y eviten cualquier intento de socavarlo. Destacó la necesidad de un liderazgo efectivo para aquellos que buscan refugio en Sudán del Sur, mencionando que no han recibido el apoyo que merecen.

«La población sudanesa necesita urgentemente una inyección de apoyo diplomático, político y financiero para ayuda vital», afirmó Guterres, subrayando la importancia de evitar que Sudán del Sur se sumergiera aún más en el caos. Finalmente, expresó el apoyo de la ONU a los esfuerzos de la Unión Africana para promover la paz en Sudán del Sur e hizo un llamado a los líderes del país para que dejen las armas y busquen el diálogo.