Urgencia Global: Salvemos a los Palestinos de Gaza

María MR

Seis entidades de las Naciones Unidas han emitido un urgente llamado a la comunidad internacional para que adopte acciones decisivas frente al deterioro de la situación en Gaza, donde el bloqueo israelí ya ha cumplido dos meses. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha denunciado en un comunicado que durante este tiempo no ha ingresado ningún tipo de suministro, ni comercial ni humanitario, lo que ha acentuado la crisis en la región.

Más de 2,1 millones de personas en Gaza están actualmente atrapadas entre continuos bombardeos, sufriendo una grave escasez de alimentos y medicinas. A pesar de que los pasos fronterizos están repletos de suministros, estos permanecen sin poder ser entregados a la población que más lo necesita. Informes recientes revelan que, en la primera semana tras la ruptura del alto el fuego, más de mil niños perdieron la vida o resultaron heridos, marcando un preocupante hito en las estadísticas de muertes infantiles.

Las nuevas órdenes de desplazamiento emitidas por Israel han obligado a cientos de miles de palestinos a huir de sus hogares una vez más, dejándolos sin un lugar seguro al cual recurrir. Funcionarios de la ONU han mostrado su inquietud sobre lo que califican de «actos de guerra en Gaza que reflejan un desprecio absoluto por la vida humana».

Con motivo del Día Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enfatizado que Gaza continúa siendo uno de los lugares más peligrosos para los niños. El constante clima de violencia, junto con la falta de acceso a servicios médicos adecuados, ha creado un ambiente de temor, especialmente para las mujeres embarazadas. De los alrededor de 130 bebés que nacen cada día en Gaza, aproximadamente el 20% son prematuros o enfrentan complicaciones.

La OMS ha agregado que, debido al bloqueo, los suministros médicos esenciales, como anestesia y antibióticos, son extremadamente limitados. Médicos han reportado múltiples ocasiones en las que vidas podrían haberse salvado si hubieran tenido acceso a los recursos necesarios. La infraestructura de salud de Gaza vive una crisis profunda, agobiada por ataques a su personal y bombardeos a centros de atención médica.

Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, ha expresado su dolor al observar que en un día dedicado a la salud, Gaza se encuentra de luto por la pérdida de vidas y por la falta de atención médica. Ambas organizaciones han reiterado su llamado a un alto el fuego inmediato y a la levantamiento del bloqueo que impide la llegada de asistencia humanitaria a la población.