Si estás harto de pasar calor en casa y el aire acondicionado no es lo tuyo, plantéate hacerte con un ventilador de techo. Refrescan el ambiente, climatizan de una manera más natural y menos agresiva y, además, resultan decorativos. Te damos los consejos que necesitas para elegir el modelo que más te conviene.
Si crees que con la llegada de septiembre el verano toca a su fin, te diré que puede que esto no sea del todo exacto… Quizá la estación termine, pero eso no quiere decir que las temperaturas desciendan de manera notable. De hecho, y puede que por efecto del cambio climático, el calor se resiste a abandonarnos en septiembre.
Una buena idea para combatir las altas temperaturas, en especial si no cuentas con aire acondicionado en casa, es instalar un ventilador de techo, ya que climatiza los espacios de una manera suave que no reseca el ambiente ni resulta molesta. Por eso este tipo de aparatos son muy adecuados en dormitorios, por ejemplo. Si quieres instalar uno en tu casa y no sabes cómo elegirlo, hoy te contamos en qué cosas debes fijarte para hacer una buena compra.
El tamaño del ventilador de techo, una cuestión importante
Es, seguramente, uno de los primeros criterios en los que pensamos a la hora de decidir qué ventilador de techo nos conviene. Y con toda la razón, puesto que acertar con las dimensiones del mismo es fundamental. Piensa que a mayor diámetro, mayor será la longitud de las aspas y mayor volumen de aire podrá mover el ventilador (y mayor será su capacidad de ventilación).
Por eso, hemos de tener en cuenta el tamaño del espacio en el que vamos a instalarlo y elegir en consecuencia. Opta por un ventilador que tenga suficiente capacidad de ventilación para refrescar la habitación. Si bien no hay por qué comprar un modelo con un diámetro excesivo, es mejor pasarse un poco de grande que de pequeño.
Como lo importante es que el ventilador se adecúe a las dimensiones del espacio, podemos dar unas pautas aproximadas. Si la habitación es pequeña y mide 13 m2 o menos, elige un ventilador de hasta 107 m de diámetro. Para cuartos de entre 13 y 18 m2 el ventilador ha de tener entre 107 y 132 m de diámetro. Y más de 132 m si la habitación mide de 18 a 27 m2 . En estancias muy grandes lo más efectivo sería instalar dos ventiladores.
Silencio, por favor
Uno de los requisitos más importantes que ha de cumplir un buen ventilador de techo es que sea silencioso. Esto es decisivo en aquellos casos en los que el ventilador se instala en un dormitorio, ya que de lo contrario puede resultar molesto e incluso impedir el descanso nocturno.
Sin embargo, te diré que la mayoría de los ventiladores de techo que puedes encontrar hoy en el mercado, si son de calidad media o superior, apenas hacen ruido en un funcionamiento normal. Piensa que si eliges una velocidad más rápida, el ruido será mayor, por lo que conviene elegir un modelo un poco más grande capaz de refrescar el espacio a una velocidad lenta.
Una cuestión de velocidad
Antes de comprar el ventilador de techo has de pensar en la velocidad de giro que debe tener. Y para ello, hemos de pensar en el lugar donde vamos a colocarlo. Si lo quieres para el dormitorio, no necesitarás un modelo que tenga una gran velocidad de giro (puedes hacerte con un ventilador de entre 70 y 90 rpm).
Pero si lo quieres para espacios grandes en los que pueden producirse humos y olores, como puede ser la cocina, entonces sí que deberá ser capaz de funcionar a mayor velocidad (en torno a 200 rpm).
Materiales y diseños
En lo que al diseño de los ventiladores de techo se refiere, la variedad es infinita. Hay modelos clásicos y muy modernos, de corte industrial, para cuartos infantiles, etc. Y también los encuentras de distintos materiales para las aspas, que pueden ser de madera, metal o plástico.
Si eliges un ventilador de techo con aspas de madera conseguirás un plus de calidez en el espacio. Es un material muy decorativo que, además, combina muy bien con otros elementos. Las aspas de este tipo de ventiladores se fabrica en chapa de madera, y no conviene ponerla en espacios húmedos o para exterior (en el porche, por ejemplo), ya que las aspas pueden deformarse.
También hay muchos ventiladores de techo cuyas aspas están fabricadas con metal. Resultan resistentes y duraderas, y no requieren mantenimiento más allá de la limpieza (que también es fácil de realizar).
Por otro lado, hay muchos modelos de diseño contemporáneo que llevan aspas de plástico, también bastante resistentes.
Extras en los que hay que pensar
A la hora de comprar un ventilador de techo hay que pensar también en otras prestaciones adicionales que, en algunos casos, pueden ser muy interesantes. Por ejemplo, si la habitación no es demasiado grande conviene elegir un ventilador de techo con luz, para evitar tener que poner una lámpara.
También conviene que el ventilador se accione a través de un mando a distancia, ya que ganarás mucho en comodidad de uso. Podrás controlar ventilador y luz si moverte del sofá o la cama.