Con motivo del Día Mundial de la Visión, celebrado el pasado segundo jueves de octubre, la iniciativa ‘Ver para Crecer’ ha llevado a cabo una notable acción social en Barcelona. En esta jornada, se revisó la vista de 82 personas en situación de vulnerabilidad en las instalaciones de Parc Sanitari Sant Joan de Déu, ubicadas en la calle Numancia. Esta actividad fue posible gracias a la colaboración de tres ópticos-optometristas y un auxiliar de óptica, todos ellos voluntarios de la Fundación Cione Ruta de la Luz.
Este día, promovido por la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB), tiene como objetivo concienciar sobre la salud visual y la prevención de la ceguera. Los profesionales de Sant Joan de Déu Serveis Socials seleccionaron a los beneficiarios de la jornada, priorizando a aquellos con problemas de visión, para que pudieran recibir evaluaciones detalladas y, eventualmente, gafas gratuitas adaptadas a sus necesidades.
Una de las principales preocupaciones detectadas durante la jornada fue la elevada incidencia de casos de presbicia no corregidos, especialmente en adultos mayores de 40 años. Esta condición afecta la visión cercana y puede ser altamente incapacitante, afectando tanto el desempeño laboral como la búsqueda de empleo. Xavi Llobet, uno de los ópticos voluntarios, subrayó la importancia de las nuevas gafas que los beneficiarios recibirán en unos días, que podrían abrirles nuevas oportunidades laborales.
La Fundación Cione Ruta de la Luz ha realizado iniciativas similares en varios lugares del mundo. Sin embargo, este enfoque en la proximidad destaca por su impacto directo en comunidades locales vulnerables. Cristina López-Mora, gerente de la Ruta de la Luz, destacó la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida de personas que de otro modo no podrían costearse unas gafas adecuadas.
Entre los beneficiarios, A.M. expresó su gratitud al afirmar que ahora podrá desenvolverse mejor en su vida diaria, y C.A. mencionó que las nuevas gafas le ayudarán tanto en la visión cercana como en la distante, facilitando la búsqueda de empleo después de tres años de desempleo.
Para Meryalba, integradora social de Sant Joan de Déu Serveis Socials, el éxito de la jornada va más allá de la salud visual, extendiéndose a la reintegración social de estas personas. Tatiana Vilaseca, responsable de alianzas de la Obra Social Sant Joan de Déu, resaltó el valor de estas colaboraciones para dignificar el día a día de personas vulnerables.
Gracias al apoyo de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Barcelona, ‘Ver para Crecer’ fue un éxito logístico y un claro ejemplo de acción social tangible en el ámbito local. Desde su inicio, la iniciativa ha revisado la vista de cerca de 4.000 personas en España, demostrando un compromiso continuo con la mejora de la calidad de vida de los más necesitados.