Wa4steam Aborda el Desafío de Financiar Startups en la Tercera Edición del Female Founders Forum

Juan Hernández

En un evento diseñado para fortalecer la presencia de las mujeres en el ámbito de la tecnología y los negocios, WA4STEAM, una organización internacional compuesta por mujeres Business Angels, llevó a cabo su reconocido Female Founders Forum (FFF) en Barcelona. Esta edición del foro reunió a 26 emprendedoras y más de 90 Business Angels en el Barcelona Finance Hub de Aticco, ubicado en la histórica sede de la Bolsa de Barcelona. Uno de los aspectos más destacados de este año fue la participación de diversas firmas de capital riesgo, añadiendo un nuevo nivel de dinamismo y oportunidades al encuentro.

Blanca Ochoa, presidenta de WA4STEAM, subrayó durante su discurso la importancia del papel que desempeñan las socias de la red al canalizar inversiones hacia proyectos liderados por mujeres. «Estamos orgullosas de poder cofinanciar junto a reconocidos ‘venture capital’ y de contar con su presencia en este evento», resaltó Ochoa, destacando cómo estas iniciativas incrementan la visibilidad y el respaldo financiero para proyectos femeninos en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM).

El foro puso un fuerte acento en proporcionar a las emprendedoras herramientas eficientes para superar los desafíos comunes en su búsqueda del éxito. Además de discutir estrategias de financiamiento y crecimiento empresarial, las participantes asistieron a una mesa redonda bajo el título «De seed a Serie A y Mercado Secundario». La moderación estuvo a cargo de María Masó, socia de WA4STEAM, y contó con expertos destacados como Clara Campás, Isabel del Peña, Adriá Roca y Helena Torras, quienes analizaron las opciones de financiamiento disponibles y las dificultades para atraer inversiones significativas.

Entre los retos principales identificados por las emprendedoras estuvieron la captación y retención de talento esencial para formar equipos sólidos, además de elaborar estrategias de ventas efectivas y definir claramente el perfil del cliente objetivo. La mentoría ofrecida por Laia Arcones, fundadora del Instituto Más Mujeres, brindó valiosos consejos sobre cómo superar las creencias limitantes que pueden frenar el avance de las emprendedoras.

La sesión dedicada a la Blue Economy, realizada hacia el final de la jornada, exploró un sector emergente de impacto significativo en la economía y la sociedad. Coordinada por la WA4STEAM Academy, incluyó a importantes personalidades del sector como Pablo Bou y Pauline Caumont, quienes discutieron la relevancia de la economía azul y su integración en el ecosistema de emprendimiento femenino.

El evento no solo facilitó el contacto de las emprendedoras con futuros inversores, sino que también consolidó un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos, vital para fortalecer la posición de las mujeres en los campos científicos y tecnológicos. A través de iniciativas como el Female Founders Forum, WA4STEAM sigue impulsando el progreso y la visibilidad de las mujeres en el ámbito STEAM, allanando el camino para nuevas oportunidades para las futuras generaciones de emprendedoras.