El brazo de capital riesgo corporativo de Telefónica, Wayra, ha dado un paso relevante en su estrategia de inversión al participar en una significativa ronda de financiación para la proptech española Ciudadela. Destacada por su innovador enfoque en la gestión de comunidades de vecinos, esta empresa ha logrado captar un total de 2,7 millones de euros, fondos que buscan impulsar un proceso de transformación digital en el sector de administración de fincas, aprovechando la inteligencia artificial como catalizador del cambio en un mercado tradicionalmente conservador.
La implicación de Wayra en este proyecto representa una oportunidad crucial para Ciudadela de intensificar su uso de tecnologías disruptivas, lo cual fortalecerá su posición de liderazgo dentro del mercado. Con esta inyección de capital, la empresa pretende automatizar procesos administrativos en las fincas, proporcionando acceso a datos en tiempo real. Esto redundará en beneficios directos para las comunidades de vecinos, ofreciendo mayor transparencia, eficiencia operativa y una reducción considerable de costes.
El equipo de inversión es robusto y diverso, contando con la participación de destacadas firmas como Athos Capital, Archipiélago Next, Big Sur Ventures, Finaves, e Invertidos. Además, la apuesta de reconocidos ángeles inversores como Juan Urdiales y Felipe Navío, cofundadores de la plataforma Job&Talent, refuerza la confianza en la viabilidad y el horizonte de crecimiento de Ciudadela.
Marta Antúnez, directora de Inversiones de Wayra España, ha manifestado su entusiasmo por esta colaboración, resaltando la trayectoria sólida del equipo de Ciudadela en la expansión internacional de negocios. Según Antúnez, la innovadora plataforma de Ciudadela está equipada para digitalizar la administración de fincas, mejorando tanto la transparencia como la experiencia del cliente. Asimismo, afirmó que Wayra aspira a convertirse en un socio estratégico esencial, ayudando a escalar un mercado de servicios que integra tecnologías de energía, sistemas de alarma, sensores IoT y conectividad, promoviendo así un ecosistema inteligente para comunidades y hogares.
A su vez, Jaime Llantada, CEO de Ciudadela, destacó la importancia de esta inversión para encabezar una necesaria modernización en una industria que sigue siendo en gran parte tradicional. Con el respaldo de inversores de renombre, Llantada sostiene que Ciudadela no busca únicamente competir en el sector, sino redefinirlo utilizando inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia para construir el futuro de la gestión de fincas.
Este reciente aporte financiero se suma a una línea de crédito de 8 millones de euros asegurada a principios de año, consolidando aún más la capacidad de Ciudadela para llevar a cabo una ambiciosa transformación digital en el sector de la administración de fincas, no solo en el ámbito nacional, sino con la mira puesta en una expansión internacional.