XCharge Europe, ATG y Etecnic Abordan Retos de la Movilidad Eléctrica en Madrid

XCharge Europe, ATG y Etecnic analizan en Madrid los retos de la movilidad eléctrica

En un evento celebrado en la ciudad de Madrid, cerca de 100 profesionales del sector del transporte y la movilidad eléctrica se congregaron para discutir el futuro de la descarbonización del transporte de mercancías. Bajo la organización de la Asociación de Transportes de Getafe (ATG) y Etecnic, junto con la colaboración de XCharge Europe, la jornada se distinguió por la exhibición de camiones eléctricos y tecnologías avanzadas de carga, prometiendo un futuro más limpio y eficiente en el transporte.

El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de ATG, reunió a reconocidos fabricantes de camiones como IVECO, Mercedes-Benz, Ford, FUSO, JAC Motors y Volvo Trucks. La exposición presentó una gama de modelos eléctricos innovadores, que varió desde furgonetas ligeras hasta camiones pesados, mostrando el progreso tangible en la tecnología eléctrica del sector.

Uno de los principales atractivos del evento fue la presentación del cargador Net Zero Series de XCharge. Este novedoso dispositivo es capaz de optimizar el uso de energía y reducir costes gracias a sus baterías integradas, entregando hasta 210 kW de potencia, ideal para estaciones con baja potencia de red.

Javier Lázaro, Director de Ventas de XCharge Europe, reafirmó que la movilidad eléctrica es ya una opción rentable y sostenible para el sector del transporte. Sin embargo, subrayó la necesidad de superar tres desafíos cruciales: la ampliación de estaciones de carga de alta potencia, el despliegue de infraestructura de carga ultrarrápida y la creación de hubs eléctricos estratégicos para camiones.

El compromiso con el avance de la movilidad eléctrica fue un tema transversal en las discusiones, especialmente en un momento en que la industria del camión eléctrico duplica sus matriculaciones cada año en la Unión Europea. La urgencia de acelerar la instalación de cargadores y mejorar las infraestructuras fue destacada como esencial para cumplir con las estrictas regulaciones de emisiones de CO₂ de la UE.

Las mesas redondas del evento, lideradas por asociaciones y fabricantes del sector, estuvieron centradas en la imperiosa necesidad de adaptar la infraestructura existente a las crecientes demandas del transporte de mercancías. Jorge Ríos, CEO de Etecnic, enfatizó la importancia de mantener el enfoque en la competitividad y en las mejoras operativas para asegurar el éxito de la movilidad eléctrica.

Por su parte, Lázaro reiteró el compromiso continuo de XCharge con la promoción de la movilidad eléctrica en Europa, destacando a España como un mercado clave. Afirmó que la compañía trabaja activamente con socios, fabricantes y autoridades para desarrollar soluciones que hagan del proceso de carga una experiencia sencilla y económica.

XCharge Europe y Etecnic parece que seguirán liderando la innovación en el desarrollo de soluciones sostenibles, reafirmando su papel vital en el avance hacia un futuro donde el transporte limpio sea común y no la excepción.