Hoy día, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son temas cada vez más importantes. Son muchos los que buscan reducir el impacto que dejamos en la Tierra, y para ello, la decoración eco-friendly puede ser una opción. De hecho, se ha vuelto una tendencia en alza.
Pero, ¿cómo se llevaría a cabo? ¿Qué se debe incorporar en el hogar que sean elementos eco-friendly? ¿Con ellos vamos a optar por una decoración respetuosa con el ambiente, el entorno y el planeta? Presta atención porque estos son los consejos que te damos.
Opta por materiales naturales

La decoración eco-friendly se basa en elegir materiales naturales y sostenibles. Uno de los más favoritos es la madera. Sin embargo, deberías poder certificar que viene de fuentes responsables para tus muebles (es decir, de bosques específicos o de plantaciones en las que, por cada árbol que talan, plantan varios).
Si la madera no te termina de gustar puedes usar bambú, corcho o ratán. Estos materiales añadirán un extra exótico y al mismo tiempo serán sostenibles.
En el caso de textiles, apuesta por los orgánicos, como el algodón y el lino. Úsalos sobre todo en cortinas, ropa de cama y alfombras.
Reduce, reutiliza y recicla
Las clásicas tres “R” son esenciales para la decoración eco-friendly. Por un lado, tienes que reducir el consumo, y esto lo harás comprando solo lo necesario y evitando acumular objetos que no son necesarios.
Por otro lado, has de reutilizar muebles y accesorios. Darles una segunda vida. Solo tienes que echarle creatividad y restaurarlos, o utilizarlos para otras cosas. Por ejemplo, un tarro de cristal puede ser usado para tener la sal en ella; o para usarlo de lapicero. Así no tendrías que comprar nada.
Por último, tenemos el reciclar, que implica clasificar los materiales para tirarlos según sean vidrio, plástico, papel, metal, basura…
Elige pinturas y acabados ecológicos
Si tienes que pintar las paredes, opta siempre por pinturas ecológicas y que estén libres de componentes tóxicos. No solo te ayudarán a cuidar el medio ambiente, sino que también son seguras para tu salud (no son contaminantes).
En el caso de renovar muebles, asegúrate también de que esto es así para lograr que en casa no furas problemas de salud por este problema.
Aprovecha la luz natural

Una de las formas más sencillas de ser eco-friendly en la decoración es aprovechar al máximo la luz natural. Para ello, procura utilizar la mayor cantidad de luz solar. ¿Cómo? Pues abriendo las persianas y cortinas en casa.
Mantenlas así siempre que puedas para que sea esa luz, y no la eléctrica, que además es gratis, llegue a todos los rincones de tu hogar.
Además, la luz solar natural hace que las habitaciones se vean más amplias y acogedoras, y tú tendrás una sensación de bienestar.
Iluminación LED
Sabemos que la luz solar no dura para siempre, y que tarde o temprano tendrás que acabar iluminando con energía. Pero, si a la hora de hacerlo apuestas por las luces LED de bajo consumo estarás reduciendo la huella de carbono.
Consumen menos energía, duran más tiempo y encima son una buena manera de decorar eco-friendly.
Incorpora plantas
Las plantas son elementos decorativos ideales para muchos tipos de decoración, incluida la decoración eco-friendly.
Según los expertos, en los hogares deberíamos tener unas cinco plantas para conseguir un efecto positivo en la salud mental. Pero es que también te ayudan a purificar el aire y a equilibrar la humedad en el interior.
Hay muchos tipos de plantas, desde aquellas que se adapta a cualquier entorno y ambiente, a otras más delicadas no aptas para principiantes.
Muebles de segunda mano y vintage
Los muebles de segunda mano y vintage son opciones eco-friendly. Por un lado, estarás dando una segunda vida a los muebles; pero además le das un toque personalizado a la decoración.
Por ejemplo, un mueble que ya esté pasado de moda podrías volver a pintarlo y, quizá no usarlo donde estaba, pero podría tener otro uso, como puede ser en el garaje, jardín, etc.
Energía renovable
¿Has oído hablar de las energías renovables? Pues sí, tanto la energía solar como la eólica son dos opciones que tenemos en el planeta y que aún no apostamos por ellas (a pesar de que son gratis y solo debes invertir en una instalación para poder utilizarlas).
Además, estas no emiten gases de efecto invernadero.
Evita el uso de productos desechables
Por último, y siempre que sea posible, intenta no usar productos desechables a la hora de decorar. Por ejemplo, usar servilletas, cubiertos, platos que sean de usar y tirar. Es preferible elementos que se puedan utilizar mucho tiempo.
Decoración con textiles reciclados
Igual que te decíamos de los muebles de segunda mano, debes saber que también hay textiles reciclados. Algunos ya estarán hechos (cojines, cortinas, mantas…) mientras que en otros te venderán las telas a un precio inferior.
Y con ello ayudarás a disminuir la cantidad de textiles que terminan en vertederos.
¿Tienes más ideas para una decoración eco-friendly?