La sostenibilidad: pieza clave para el sector MICE según Consultia Business Travel

Las compañías están tomando una nueva conciencia en la organización de sus eventos corporativos, orientándose hacia prácticas más sostenibles. Este cambio se refleja en la elección de empresas del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) que ofrezcan un valor diferencial en el ámbito de la sostenibilidad. Las empresas están adoptando medidas como la selección de espacios cercanos, la gestión correcta del catering y la concienciación sostenible entre los asistentes.

En España, los eventos sostenibles han cobrado relevancia, reflejando una creciente conciencia ambiental. Según datos de Consultia Business Travel, empresa española especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios y MICE, las empresas están solicitando cada vez más que los organizadores de eventos prioricen la selección de sedes ecoamigables y la implementación de prácticas sostenibles durante sus eventos.

Renato Peña, director de MICE de Consultia Business Travel, destaca que este cambio se debe a la creciente conciencia sobre la sostenibilidad: «Por eso, las compañías toman especial conciencia y eligen, a la hora de organizar sus eventos corporativos, empresas organizadoras, como Consultia Business Travel, que les puedan aportar valor en el ámbito de la sostenibilidad, incluyendo a los diversos actores a lo largo de toda la cadena de valor, como el transporte, el alojamiento, los espacios para eventos, etc.»

Acciones concretas que las empresas están tomando para ser más sostenibles incluyen la elección de destinos de proximidad para sus eventos. Optar por ciudades cercanas, o incluso por la misma ciudad donde se encuentra la empresa, reduce considerablemente la huella de carbono. Cuando se elige una ciudad más lejana, se prefiere el tren como medio de transporte, ya que emite menos CO2 y puede transportar a un mayor número de personas.

Otros detalles apreciados por las empresas incluyen la gestión del catering, con una tendencia hacia productos de comercio local, envases reutilizables o reciclables y una gestión adecuada de los residuos, asegurándose de cuantificar con exactitud el número de asistentes y obtener su compromiso de asistencia.

Además, en eventos que incluyen actividades lúdicas, muchas empresas implementan acciones de comunicación interna para concienciar a los asistentes sobre el respeto a la naturaleza y la historia del lugar visitado. Estas acciones destacan la importancia de no tocar edificios, monumentos y templos antiguos para conservarlos. En cuanto a ecosistemas sensibles, como arrecifes de coral y selvas, se informa a los asistentes sobre cómo minimar su impacto y no degradarlos. Asimismo, se subraya la relevancia de respetar a la gente, la cultura, las costumbres, la gastronomía y las tradiciones locales.

En conclusión, el sector MICE continúa en crecimiento y la sostenibilidad ha pasado a ser una pieza fundamental en la organización de eventos corporativos. «La sostenibilidad entra en el tablero de juego y pasa a ser una pieza fundamental en los eventos MICE», concluye Renato Peña.