Consejos de Óptica2000 para Evitar la Alergia Ocular en Primavera

Silvia Pastor

Con la llegada de la primavera, muchas personas comienzan a sufrir las consecuencias de las alergias oculares, una afección que se agrava con el aumento del polen en el ambiente. Esta situación provoca síntomas incómodos, como picor, lagrimeo, enrojecimiento y ardor en los ojos, complicando la vida de quienes padecen este tipo de alergias. Los expertos alertan sobre la relevancia de tomar medidas preventivas para mitigar el impacto que la llegada de esta estación tiene en la salud visual.

Marc Perea, responsable del Área de Salud Visual en OPTICA2000, resalta la importancia de detectar y abordar las alergias oculares de manera temprana. Recomienda extremar la higiene de las manos y evitar frotarse los ojos, ya que estas acciones pueden incrementar la irritación. Asimismo, destaca la necesidad de mantener los ojos bien hidratados y realizar revisiones periódicas con profesionales de la visión.

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha advertido que varias regiones, como Extremadura, Sevilla y Jaén, están experimentando niveles históricos de polen, llegando a registrar hasta 20.000 granos por metro cúbico de aire. A esto se suma que la exposición a la contaminación atmosférica en áreas urbanas puede agravar aún más los síntomas de estas alergias.

Ante tal panorama, Perea ofrece una serie de recomendaciones para prevenir y aliviar la alergia ocular durante la temporada primaveral. Una de las primeras sugerencias es el mantenimiento de una higiene personal estricta, que incluye lavarse las manos antes de tocarse los ojos y limpiar frecuentemente las gafas. Además, el uso de gafas de sol puede proporcionar una protección adicional contra el polen. La aplicación de lágrimas artificiales es otra medida eficaz para mantener la superficie ocular hidratada y aliviar la irritación.

Otros consejos incluyen ventilar los hogares durante las horas centrales del día y evitar abrir las ventanas en la mañana y al atardecer, así como utilizar filtros antipolen en vehículos y sistemas de aire acondicionado. Cambiarse de ropa al regresar de exteriores y limitar la exposición en días con alta concentración de polen son acciones clave para mantener la salud ocular en primavera.

Los especialistas de OPTICA2000 están en constante formación y realizan exámenes visuales exhaustivos para identificar alteraciones y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades individuales de cada persona. Su enfoque integral asegura un cuidado óptimo de la salud visual en cualquier época del año.