La empresa murciana Bemasa Caps ha dado un paso significativo en la industria del embalaje al incorporar el acero bluemint® de thyssenkrupp Rasselstein en la producción de tapas twist-off. Este tipo de acero, conocido por su resistencia a la corrosión y su facilidad para ser pintado, permite reducir significativamente las emisiones de Alcance 3, adquiriendo una importancia creciente en la industria alimentaria.
Bemasa Caps, especializada en la fabricación y comercialización de tapas y maquinaria de embalaje, ha iniciado el uso de este innovador material para la producción de tapas twist-off destinadas a tarros de mermelada de marcas internacionales. La empresa ha utilizado por primera vez el acero bluemint® con reducción de CO2 en la producción de tapas para la compañía Hero.
Con más de 35 años de experiencia y ubicada en Molina de Segura, Murcia, Bemasa Caps se dedica a suministrar sus productos a empresas de la industria alimentaria en todo el mundo. La materia prima que utilizan debe ser fácilmente moldeable y poseer una calidad superficial que resista la corrosión y sea fácil de pintar, necesidades que el acero bluemint® cumple a la perfección.
El material de thyssenkrupp Rasselstein proporciona múltiples beneficios tanto para los fabricantes como para los consumidores finales. Miguel Valdivia, director de ventas de exportaciones de la compañía, destaca el característico ‘pop’ que se escucha al abrir un tarro de mermelada, un sello acústico de calidad que el material permite gracias a su constante calidad y facilidad de procesamiento en las prensas. Además, thyssenkrupp Rasselstein garantiza una entrega fiable y puntual, manejando grandes volúmenes de hojalata cada año para sus clientes en España.
La superficie resistente a la corrosión del acero bluemint® y su facilidad para ser pintada son características fundamentales para Bemasa, que debe cumplir con estrictas especificaciones de sus clientes internacionales en la industria alimentaria. La litografía de las tapas requiere máquinas especiales y expertos capacitados, y una superficie adecuada como la que ofrece bluemint® Steel es esencial.
Este material sostenible no solo ayuda a desarrollar envases preparados para el futuro, sino que también contribuye a la reducción de CO2 y la protección del medio ambiente. Ernesto García-Balibrea, director general de Bemasa Caps, subraya que esta iniciativa refleja el compromiso medioambiental de la empresa. «No solo buscamos la excelencia y la calidad en cada uno de nuestros productos, sino que además queremos utilizar materiales que sean lo más respetuosos posible con el entorno».
La apuesta por el acero bluemint® de thyssenkrupp Rasselstein se presenta como una solución innovadora que alineará a Bemasa Caps con las demandas de sostenibilidad y eficiencia en la industria alimentaria global.