Razones clave según Súmate Marketing por las que las marcas deben comenzar a prepararse desde ahora para el Black Friday 2024

A medida que se aproxima el 29 de noviembre, la preparación para el Black Friday se convierte en una prioridad para muchas empresas. Aunque aún restan más de dos meses, iniciar la planificación con anticipación es esencial para trabajar con calma y adelantarse a posibles imprevistos. No todas las marcas encuentran beneficios en participar en este evento, ya que tanto factores económicos como de reputación pueden influir en la decisión.

Una reciente encuesta realizada en noviembre de 2023 por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reveló que un 84% de las personas tenía intención de comprar durante el Black Friday, reflejando un incremento del 9% respecto al año anterior. Este dato evidencia el creciente interés por aprovechar las ofertas de este evento.

La dura competencia en el mercado hace crucial marcar el 29 de noviembre de 2024, fecha del próximo Black Friday, en el calendario de cualquier empresa. Este día tiene un impacto significativo en el balance anual, y preparar estrategias de marketing digital específicas con anterioridad es vital. Súmate Marketing, agencia internacional de marketing digital, se presenta nuevamente este año para ayudar a las empresas a diseñar e implementar sus estrategias online con suficiente antelación, dado el peso que el Black Friday tiene en la cuenta anual de resultados.

La preparación anticipada para el Black Friday ofrece múltiples beneficios. Algunas de las acciones recomendadas incluyen la gestión de la logística y el control de inventario para prevenir roturas de stock, la análisis de las estrategias competitivas, la correcta coordinación del equipo de trabajo y la realización de pruebas en plataformas de marketing digital y sitios web para detectar y solucionar posibles problemas técnicos.

De cara al Black Friday, el marketing digital se revela como una herramienta clave para atraer a nuevos clientes y fidelizar a los existentes. Lanzar campañas que generen expectativas y mantengan la marca en la mente del consumidor se vuelve fundamental.

Cristina Gómez, especialista en desarrollo de estrategias de SEO y Marketing de Contenidos de carácter internacional en Súmate, subraya la importancia de optimizar la tienda online, tanto en elementos gráficos como en copywriting, en los meses previos al Black Friday. Destaca que esta labor debe abarcar toda la arquitectura de categorías y subcategorías y las fichas de producto, prestando especial atención a los artículos que estarán en promoción y asegurando que la optimización se realice para todos los idiomas y territorios donde se comercializarán.

Realizar campañas anticipadas en redes sociales y correo electrónico hacia el final del verano puede preparar el terreno para las promociones propias del Black Friday. Los sorteos vinculados a regalos y las estrategias de remarketing y fidelización también resultan eficaces para mantener el recuerdo de marca y reconectar con aquellos interesados en los productos.

Adelantar las ofertas exclusivas del Black Friday para fidelizar a clientes anteriores se muestra como una estrategia valiosa. Personalizar los mensajes y optimizar la segmentación de audiencias puede establecer una relación más cercana con cada consumidor potencial, fomentando la confianza y motivando futuras compras.

Sin embargo, no todas las marcas deberían participar en el Black Friday. Sectores como el lujo, o empresas que considerarían gravoso implementar promociones agresivas, podrían optar por estrategias continuadas de marketing digital centradas en comunicar valores y ventajas competitivas, evitando la batalla de precios que caracteriza a esta fecha tan señalada.