Cómo comprar una barbacoa: factores a tener en cuenta

comprar una barbacoa

El verano es una de las estaciones que nos gusta disfrutar en el exterior, siempre que el calor lo permita. Pero, además, también nos gusta comer rodeado de familiares y amigos y una gran barbacoa, ¿a que sí? El problema es que, a veces, cuando compras una, no tienes en cuenta algunos factores y tu compra no es todo lo buena que debería.

¿Qué tal si te echamos una mano? ¿Quieres saber en qué debes fijarte para comprar una barbacoa? Entonces presta atención a esto que te vamos a comentar. ¿Empezamos?

Cómo comprar una barbacoa

barbacoa echando humo

A la hora de elegir una barbacoa, en las tiendas tienes muchas marcas y modelos. Y muchos precios. A veces, te dejas guiar sólo por el precio, ya que buscas algo que esté dentro de tu presupuesto. Pero no tienes en cuenta otros factores y sólo cuando empiezas a usarla te das cuenta de todos los fallos que tienes.

Para que eso no pase, a la hora de comprar una barbacoa procura tener en cuenta lo siguiente:

Tipo de barbacoa

¿Sabías que en el mercado hay varios tipos de barbacoa? Hace unos años sólo existía la de carbón, pero ahora eso ha cambiado.

De manera resumida, las barbacoas que puedes encontrar en las tiendas pueden ser, además de carbón, de gas, eléctrica, kamados o incluso de leña.

Cada una de ellas tiene una serie de ventajas e inconvenientes. Por ejemplo, la barbacoa de carbón es la que consigue el sabor único ahumado de una barbacoa como se recuerda de antaño. El problema es que, para los principiantes, puede no ser fácil de manejar, además de que tardas en que llegue a la temperatura perfecta para empezara cocinar los alimentos. Y cuidado, porque se pueden quemar.

La eléctrica, por otro lado, necesitará de un enchufe para utilizarla, y el sabor de los alimentos es similar a los que harías en la cocina de tu casa. Es más rápida en estar lista para cocinar. Pero pierdes esa esencia y sabor de una barbacoa.

Con respecto a la de gas, sí es verdad que es más fácil de trabajar con ella, sólo tardará cinco minutos en ponerse en marcha y los alimentos no suelen quemarse porque puedes regular la llama para que se hagan como tú quieras. Pero debemos decir que es más difícil de limpiar y también de mantener, además de que necesitas tomar precauciones cuando estás con bombonas de gas.

Los kamados son hornos de cerámica o barro, originarios, como habrás supuesto, de Japón. No son como las barbacoas que conocemos, pero sí están dentro de este grupo. Físicamente son similares a una parrilla, un horno y un ahumador combinado.

Su fuente de combustible es el carbón, pero tiene la ventaja de que puedes controlar la temperatura de forma precisa, con lo que los alimentos se hacen muy bien. Además, estos mantendrán su jugo y el sabor es aún mejor que la de carbón. Pero necesita tiempo para alcanzar la temperatura (debido al carbón), y son bastante pesadas, no aptas para estar moviéndolas por todas partes.

Dónde colocarlas

El siguiente paso a pensar es dónde vas a ponerla, y si quieres que sea fija o no. En el mercado te vas a encontrar con las hechas de obra, diseñadas al aire libre; o portátiles, para que puedas moverla donde quieras, o guardarla una vez que la hayas utilizado para que no se deteriore.

Según el uso que vayas a darle (si va a ser bastante o sólo esporádico), podrás utilizar una u otra.

Espacio

parrilla con comida

Otro factor importante para comprar una barbacoa es el espacio de que dispongas. Si no tienes mucho, tendrás que optar por una pequeña y posiblemente móvil, para poder guardarla después.

Si tienes una pared o algo similar que no utilizas, podrías considerar crear ahí una de obra. De esa manera, no va a ocupar un espacio útil, sino que vas a convertirlo en eso. Pero si tu jardín es pequeño y no quieres tener muchos obstáculos, o no tienen protección en el jardín (por ejemplo por la lluvia, el sol o el viento), entonces es mejor una que puedas guardar y proteger para que te dure más tiempo.

Número de invitados a la barbacoa

Las barbacoas suelen tener un número de comensales máximo, acorde con el tamaño de sus parrillas. Y es que las más pequeñas son aptas sólo para menos de 6 personas. Luego tienes las de 6 a 8 personas y, por último, las de más de 8 personas.

Vas a tener que pensar cuántos invitados vas a tener de media todas las veces que quieras hacer este tipo de comida para escoger la más adecuada. De lo contrario vais a tener que comer por turnos y eso hace que la experiencia sea mucho menos divertida.

Con estos elementos ya sí podrás escoger una buena barbacoa para disfrutar de comidas con amigos y familiares diferentes a las que siempre tomas durante el resto de las estaciones. ¿Te apetece ahora comprar una barbacoa?