Cómo proteger tus muebles en una mudanza

Son muchas las personas que tienen que hacer frente por primera vez a una mudanza y no saben muy bien por dónde empezar. Lo primero en lo que se piensa es en buscar una empresa que se encargue del traslado de todos los muebles y demás objetos, una empresa que te aporte seguridad y confianza. Por suerte localizar a estas empresas no es complicado hoy en día, ya que una simple búsqueda en la red, por ejemplo Mudanzas Madrid, puede ser suficiente para encontrar un listado de estas empresas. Pero esto no es lo único que debemos tener en cuenta, ya que es muy importante saber cómo proteger todas nuestras cosas para que lleguen al destino en perfecta condiciones. Hay que tener en cuenta que el traslado de un lugar a otro puede ser largo y si no los proteges de manera adecuada pueden sufrir daños que no quieres tener que reparar luego.

Para que la mudanza sea lo más fácil posible y conseguir que todo salga bien, lo primero de todo es realizar una selección de aquellas cosas que quieres llevarte contigo y aquellas que ya no necesitas y que quieres dejar atrás. De cualquier forma, el proceso de embalaje es una de las tareas más pesadas, lentas y necesarias para proteger nuestras pertenencias.

¿Qué necesitamos para embalar nuestros objetos?

Para conseguir un empaquetado correcto y que nos aporte garantías de que todo llegará en perfectas condiciones, es necesario utilizar una serie de materiales básicos. Entre estos están:

  • Papel de burbuja para los objetos más frágiles.
  • Papel film para proteger superficies de posibles ralladuras.
  • Cajas de cartón reforzados de varios tamaños.
  • Cinta de embalar.
  • Mantas protectoras para proteger los objetos más grandes, como muebles o colchones.

Cómo embalar según el tipo de mueble

Cómo proteger tus muebles en una mudanza 5

La forma de actuar no será igual en todos los casos. Todo dependerá del tipo de mueble que vayamos a embalar. Independientemente de esto, lo primero que debemos hacer es vaciar todo el contenido que haya en su interior, desmontando aquellos que sean posibles para un traslado más cómodo. Si no es posible, una opción es envolverlos en mantas protectoras, cartón o plástico, asegurando las gavetas y cualquier otra parte que pueda moverse para que no se caiga durante el viaje.

Sofás, sillones y sillas

En este caso, lo más recomendable es utilizar papel film para protegerlos durante la mudanza. En aquellos casos donde las patas sean elemento movibles, se recomienda retirarlas y guardarlas todas juntas para que no se pierdan.

Colchones

Lo mejor para protegerlos es usar fundas de plástico, muy útiles para evitar rozaduras, desgastes y daños generales por enganches con otros objetos punzantes de la mudanza.

Armarios y grandes muebles

Este tipo de muebles suelen ser muy grandes, por lo que en muchos casos es necesario desmontarlos para su transporte. La ropa puedes guardarlas en las cajas de cartón que mencionamos anteriormente.

Electrodomésticos

En el caso de la lavadora, secadora, microondas o frigorífico, se recomienda utilizar almohadillas de corcho o de cartón para proteger las esquinas antes de embalarlos con plástico.

En el caso de duda, la empresa de mudanza contratada puede echarte una mano en todo este proceso. Las empresas de Mudanzas Barcelona, en el caso de Cataluña, pondrán el mismo cuidado que el que tú pones para evitar sorpresas desagradables.