De la casa a un oasis: Cómo crear un jardín interior impresionante en tu hogar

jardin interior

Cada vez es más habitual que se viva en zonas urbanas, ciudades que, lamentablemente, no tienen tanta naturaleza como puede ser un pueblo o una zona similar. Sin embargo, eso no quiere decir que no puedas tener en tu casa un jardín interior.

Crearlo no solo es algo decorativo (y de gran belleza visual) sino que te aporte múltiples beneficios por los que es bastante recomendable apostar por ello. Pero, ¿cómo se hace? ¿Es complicado? Si tienes ganas de saberlo, a continuación te damos algunas ideas para que tengas tu propio jardín interior en tu hogar y disfrutes al máximo de ello. ¿Empezamos?

macetas juntas

Escoge el lugar adecuado

Lo primero que debes hacer antes de lanzarte a poner un jardín interior es saber dónde vas a ponerlo. Y no vale cualquier sitio.

Necesitarás un lugar en el que puedan tener luz natural durante varias horas para que las plantas se desarrollen y no se marchiten. Así que zonas donde haya ventanas grandes pueden ser una buena opción. Ahora bien, cuidado con las corrientes y los cambios bruscos de temperatura y de humedad, porque eso también afecta, y mucho, a las plantas.

Si bien este es un aspecto muy importante, lo cierto es que está relacionado con lo que vamos a comentarte a continuación, por lo que tómalos como uno solo.

Selecciona las plantas apropiadas

Y es que otro aspecto a considerar son las propias plantas. Dependiendo de las que quieras poner tendrán unas condiciones u otras. ¿Las más importantes? Luz, agua y cuidados generales.

Pero es que hay plantas que toleran mejor la sombra, otras semisombra y otras luz natural (incluso directa). Así que si quieres poner un determinado tipo de plantas y estas son de sombra no necesitas una ubicación con luz natural más que de unas horas (o muy indirecta).

La elección va a depender del tiempo que tengas para cuidarlas, de cuántas quieras y de las necesidades de las plantas.

Diseña tu oasis verde

Ya tienes el espacio y también el tipo de plantas que vas a utilizar. Así que ahora te queda planificarlo. Y para ello, la disposición y el diseño de tu jardín interior son clave para lograr un efecto impresionante.

Te recomendamos que pruebes con alturas diferentes, tamaños, colores… El objetivo es que se cree una composición atractiva y por eso hay muchas formas de hacerlo. Además, aquí también juega un poco tu personalidad. Y es que dependiendo de cómo te guste, podrás añadir accesorios, colocarlas de una determinada manera, etc.

Por supuesto, todo irá basado en el espacio que tengas.

Elige contenedores y macetas creativas para tu jardín interior

Junto con las plantas, las macetas, jardineras y contenedores también van a ser visibles y pueden jugar su papel en la decoración del jardín de interior.

Al igual que antes, te recomendamos que uses macetas de distintas formas, tamaños, materiales y colores para crear efectos diferentes en el conjunto.

Incluso podrías utilizar materiales reciclados que te ayuden a hacerlo más especial.

Incorpora elementos acuáticos

El agua y las plantas son dos elementos que casan bastante bien. Y en este caso, con un jardín interior, poner algo acuático puede ayudar a tener un resultado sorprendente.

Ejemplos de estos elementos pueden ser un estanque o una fuente. Por ejemplo, esas fuentes de agua que puedes encontrar en los “Todocien” que te permiten escuchar la caída del agua. Si eso lo combinas con las plantas puede ayudar a que tenga un efecto más relajante. Ten en cuenta que el sonido proporciona una atmósfera más tranquila. Y a muchas plantas la humedad que dejará ese elemento les vendrá genial.

Iluminación adecuada

Otro punto importante a la hora de crear un jardín interior es la iluminación. Muchas veces, por la ubicación que tiene ese jardín, la luz natural que les llega no es la adecuada, y es preciso complementarlo con algo extra, como pueden ser las luces LED de espectro completo.

Estas van a simular la luz solar y, con ello, mejorar su crecimiento.

Mantén la estacionalidad

Salvo que las plantas que coloques sean perennes y se mantengan todo el año, lo normal es que tengas que ir cambiando y adaptando tu jardín interior según la época del año.

De hecho, una buena idea para un jardín interior es usar plantas de temporada, de tal manera que cada x meses lo cambiarás, y eso le dará un lavado de cara a tu hogar. También te permitirá jugar con las macetas, moverlas, etc. y así no te aburrirás de su diseño.

casa con plantas

Rincón de relajación

Alrededor del jardín interior puedes poner un rincón de relajación. El objetivo es que te puedas sentar o tumbar allí y desconectar del día a día.

¿Y cómo hacerlo? Pues apuesta por un sillón o un sofá cómodo, cojines y alguna manta por si te da fresco. También una pequeña mesa para que puedas poner un vaso, un plato o un libro. Lo que te apetezca.

Como ves, crear un jardín interior impresionante en tu hogar es una forma maravillosa de traer la belleza de la naturaleza a tu vida cotidiana. ¿Te animas a llevarlo a cabo?