La decoración de cumpleaños van cambiando con los años. No es lo mismo un cumple de un niño que el de un adolescente o el de una persona adulta. Sin embargo, las ilusiones y el hecho de celebrar una fiesta sí que genera sentimientos parecidos.
Por eso, a la hora de decorar un cumpleaños, ¿hay formas de conseguir que sea inolvidable? Lo cierto es que sí y a continuación te damos las claves para que lo consigas. Descubre cómo.
Ideas de decoración de cumpleaños
Sabemos que la decoración de cumpleaños es algo que te puede llevar por la «calle de la amargura», sobre todo porque cada persona es un mundo y tiene diferentes estilos. A un niño no le vas a poner una decoración de adulto, y tampoco a un adolescente una de muñequitos.
Sin embargo, sí hay algunas ideas creativas que pueden ayudarte a crear una decoración de cumpleaños más neutra, o al menos con elementos que pueden estar presentes en todo tipo de festejo y solo hay que adaptarlo a la edad a la que te diriges.
¿Quieres saber cuáles son esas ideas de decoración de cumpleaños? Pues toma nota.
Globos
Los globos son uno de los elementos que está presente en toda celebración de cumpleaños. Antes solo podíamos escoger los habituales, en distintos colores, e inflados a mano o bien con helio para que se queden en el aire.
Pero hoy día tienen diferentes formas, dibujos, tamaños, etc. La idea es conseguir unos que vayan acorde con el homenajeado. Por ejemplo, si es un niño puedes optar por globos redondos pero también globos con formas de animales, o con coches que puedan adaptarse mejor a los gustos del pequeño.
En el caso de los adultos, los colores más neutros, o combinaciones de tonalidades puede ser una buena opción para decorar con ellos.
Incluso puedes usar esos globos para hacer piñatas (en el caso de los niños puede ser con golosinas dentro; y en el de adolescentes o adultos podrías introducir algo de dinero). De esta forma, lo convierten en más diversión a la hora de celebrar el cumpleaños.
Decoración de cumpleaños: la pancarta de feliz cumpleaños
Si bien esto siempre es opcional, y no siempre se utiliza, puede ser una buena idea de decoración de cumpleaños porque es algo que vas a poder reciclar para una próxima vez (salvo que lo personalices, y en ese caso quedará para el recuerdo de ese día).
También los encuentras en múltiples formas, tamaños, colores, e incluso en materiales. Y puede ser un elemento que dé ese toque especial y original a la celebración.
Fiesta temática
¿Qué tal un cumpleaños ambientado totalmente en los gustos del cumpleañero? Pues sí, no es una mala idea, todo lo contrario, porque lo que se hace es escoger un tema que sepas que le gusta y decorar toda la habitación con ese estilo. Por ejemplo, si le gusta Harry Potter el objetivo sería convertir la habitación en una del castillo Hogwarts con libros mágicos, mobiliario y colores típicos (según la casa a la que le gusta pertenecer). La tarta también ha de llevar esos colores, junto con los manteles, platos, vasos, cubiertos… Y si además cada uno de los invitados se viste con esas galas será un éxito asegurado.
Decorar la mesa
Si no quieres organizar una fiesta temática, porque lo ves excesivo o sabes que no le va a gustar, sí que podrías optar por una decoración de cumpleaños centrada en la mesa.
Ten en cuenta que la mayoría de personas se reunirán alrededor de ella, de ahí que sea una opción que esté decorada con los colores representativos de la persona que cumple años. Además, es donde se pondrá la tarta de cumpleaños, de ahí que todas las miradas irán hacia ella.
Por eso, a la hora de ubicarla, puedes optar por colocarla contra una pared o ponerla en el centro o a un lado de la habitación (si es lo bastante grande esta y además vas a optar porque se sienten los invitados).
Cúbrela con algún mantel elegante, bien acorde con los gustos del cumpleañero o bien con tonos neutros pero que combinen con los globos u otro tipo de decoración que hayas usado.
A la hora de decorarla, opta por pocos elementos. Los aperitivos a un lado, y al otro vasos, platos y cubiertos que puedan ser útiles. Así no la recargarás demasiado. Además, ten en cuenta que luego cada cosa se deja en un lado y estará más desordenada que ordenada.
Incluso puedes poner otra mesa similar pero para que dejen los regalos los invitados. Esta también debes colocarle un mantel o similar e incluso una pequeña pancarta de tal forma que, tras la tarta, podrías optar porque el homenajeado se acercara a abrirlos. O hacerlo en el mismo momento y dejar la mesa como lugar donde dejar los regalos para poder atender al resto de invitados (y que no estorben).
Como ves, la decoración de cumpleaños siempre tiene algunos elementos imprescindibles y son estos con los que puedes jugar a la hora de darle ese toque personal. ¿Se te ocurren más ideas para decorar?