El Gran Reinicio: Una Película Fotorrealista con IA que Deja Huella en Cannes

Belén Garmendiaz

El cine español ha logrado un avance significativo en la industria cinematográfica global con el estreno de «El Gran Reinicio», el primer largometraje creado completamente con inteligencia artificial. Dirigida por el reconocido cineasta Daniel H. Torrado, la película se presentó en el Marché du Film del Festival de Cannes, consolidándose como un referente tanto narrativo como tecnológico. Este thriller apocalíptico de ciencia ficción, que ya había captado la atención en el Festival Internacional de Cine de Berlín, ha generado un gran interés entre distribuidores y críticos, posicionando a Torrado como un pionero en la evolución del cine.

La producción, a cargo de las empresas españolas Virtual World Pictures y Canary Film Factory, junto con EPC Media de Estados Unidos, se ha llevado a cabo íntegramente en un entorno digital. Aunque todos los escenarios y personajes son generados por ordenador, se han utilizado actores como referencia en ciertas escenas para la interpretación y el doblaje. La inteligencia artificial ha estado involucrada en todas las fases del proyecto —desde la creación de imágenes y animaciones hasta el diseño de sonido— bajo la atenta supervisión de un equipo humano.

La historia de «El Gran Reinicio» sigue a una inteligencia artificial desarrollada a partir de la mente de un hacker que lanza un plan para destruir el mundo con el fin de salvar a su hija. La protagonista, Emma, se ve envuelta en una frenética carrera para evitar el colapso de la humanidad, enfrentando los ecos de un pasado desgarrador.

El innovador enfoque de la película ha sido destacado por la revista «The Hollywood Reporter», que subraya su impacto en el ámbito de la inteligencia artificial dentro del cine. Durante su intervención en Cannes, Torrado compartió sus reflexiones sobre los avances tecnológicos en la realización cinematográfica, afirmando que el uso de la IA en la escritura de guiones y procesos de producción representa un cambio radical en la historia del cine español.

El director reconoció las preocupaciones legítimas de los profesionales de la industria sobre el potencial de la IA para afectar el elemento humano del arte, pero enfatizó que la tecnología también ofrece oportunidades significativas. «La inteligencia artificial debe ser vista como un colaborador que mejora la capacidad creativa, permitiendo a los cineastas centrarse en el arte y la narración», comentó.

Asimismo, Torrado está lanzando IA Producciones, una empresa en España dedicada a la creación de contenidos audiovisuales utilizando inteligencia artificial, buscando establecer un modelo de producción avanzado que posicione al país como un líder en la innovación del sector.

El tráiler de «El Gran Reinicio» ya se encuentra disponible en línea, brindando al público un primer vistazo a esta obra que promete revolucionar el panorama cinematográfico.