Mujeres Líderes: Impulsando el Futuro de la IA en el Congreso 2025 de Madrid

En un momento crucial para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), las cifras indican que las mujeres continúan siendo una minoría en este ámbito. De acuerdo con un estudio de la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid, solo el 22% de las profesionales participan activamente en la disciplina de la IA. Ante esta situación, el evento IA en Femenino regresará a Madrid el próximo 21 de mayo, presentando una nueva edición centrada en el impacto tangible de la IA en el ámbito empresarial, la innovación y la reputación corporativa.

El congreso, organizado por AI-Network y la Asociación Profesional de Inteligencia Artificial y Datos, cuenta con el apoyo de empresa líderes en transformación tecnológica. Entre los patrocinadores destacan SDG Group, como patrocinador principal, así como DECIDE e innova-tsn en la categoría Gold, y FNZ como patrocinador Bronze. Esta edición tiene como objetivo visibilizar el talento femenino y fomentar un uso más ético, inclusivo y humano de la inteligencia artificial.

La jornada se inaugurará con un discurso institucional de María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. A continuación, Macarena Estévez, reconocida experta en IA y pionera en la promoción de la participación femenina en este ámbito, ofrecerá una charla inspiradora.

El programa abordará diversas temáticas prácticas sobre la implementación de la IA en las empresas. Se explorarán estrategias para priorizar casos de uso en organizaciones con la participación de representantes de AXA Seguros, EDP, Pascual y Repsol. También se discutirá cómo convertir la sobreexposición de la IA generativa en valor tangible, con intervenciones de DECIDE y Mential.

Además, se presentará una micro-charla sobre la IA aplicada a la reputación corporativa, liderada por Mónica González Ortín, Country Manager de AxiCom y Directora de AIComm, donde se analizarán los nuevos desafíos que enfrentan los responsables de comunicación y marca en una era dominada por los algoritmos.

Por la tarde, expertos en el sector debatirán sobre buenas prácticas en la implementación de soluciones de IA generativa y sobre el nuevo paradigma de la IA agéntica. Entre los ponentes estarán Alicia Richart y Cristina García Jiménez, quienes compartirán su experiencia en este campo. También se llevará a cabo un keynote específico sobre IA agéntica, donde Laura Cristina Martínez Cantón y María Victoria López aportarán su perspectiva sobre este enfoque innovador.

La jornada concluirá con una mesa redonda moderada por Silvia Leal, que abordará las oportunidades y desafíos para emprendedores en el sector de la inteligencia artificial. Al final del evento, Carmen Berrocoso y Carmen Reina, directoras de IA en Femenino, junto a Mónica González Ortín, emitirán un llamado a la acción reafirmando su compromiso por impulsar el liderazgo femenino en esta tecnología transformadora. La cita finalizará con un cóctel de networking, creando un espacio para que las asistentes conecten y compartan sus experiencias.

IA en Femenino se ha consolidado como un evento esencial para resaltar el talento y liderazgo de las mujeres en el sector tecnológico. Su enfoque no solo apunta a inspirar, sino también a proporcionar contenido práctico, conectando distintas industrias y promoviendo un debate sobre cómo construir una inteligencia artificial ética, inclusiva y alineada con los valores humanos. Las plazas para asistir de forma presencial son limitadas y se requiere inscripción previa a través de su página web.