Cuando comienzan los años, muchos interioristas comienzan a ver tendencias que van a ser claves para ese año. En este 2023, uno de los estilos que viene pegando fuerte es el estilo Nature. Pero, ¿qué es? ¿A qué se refiere? ¿Qué características tiene?
Si quieres estar a la última moda y además disfrutar con las nuevas tendencias en decoración, entonces esto que vamos a contarte a continuación te interesa.
Qué es el estilo Nature

El estilo Nature en realidad hace referencia a un enfoque en la decoración que se inspira en la naturaleza y trata de incorporar elementos naturales en el diseño de un espacio. Esto puede incluir cosas como muebles hechos de madera natural, textiles con estampados de plantas y flores, y objetos decorativos que imiten formas y texturas encontradas en la naturaleza.
El objetivo es crear un ambiente cálido y acogedor que se sienta conectado con el mundo natural.
Dicho de otro modo, de lo que se trata aquí es de convertir tu hogar en un espacio donde la naturaleza tenga su protagonismo, mimetizando los beneficios de esta con un hogar familiar y donde te sientas bien. ¿Y cómo se consigue eso? Sigue leyendo.
Características del estilo Nature
Ahora que sabes qué es el estilo Nature, es posible que nos puedas dar algunas características de este. Pero quizá no todas. Por eso, aquí te dejamos las más importantes de cara a decorar siguiendo estas directrices.
Recuerda que no debes seguir todo a rajatabla, sino que conviene que lo adaptes a tu casa para que pueda convivir a la perfección con todas las personalidades que haya en la casa.
Colores suaves y tonos de tierra
Los colores naturales y cálidos como el marrón, el verde y el beige son comunes en el estilo Nature.
Con ellos, vas a crear un ambiente relajado y conectado con la naturaleza. Eso sí, no te pases porque, aunque las paredes puedas pintarlas de estos colores, también debes tener en cuenta otros aspectos como su funcionalidad, gustos, personalidad, etc.
Patrones orgánicos
El estilo Nature suele utilizar patrones que imitan formas y texturas encontradas en la naturaleza, como hojas, flores y ramas.
¿Qué quiere decir esto? Pues que te recomendamos que apuestes por telas con estampados de plantas y flores o textiles naturales como el lino o la lana para añadir interés visual y una sensación cálida. ¿Y dónde? Pues en almohadas, mantas y otros textiles.
El objetivo aquí es conseguir que, mires donde mires, haya alguna referencia a la naturaleza.
Materiales naturales
El uso de materiales naturales como la madera, la piedra y el bambú es típico del estilo Nature. Estos materiales añaden textura y una sensación cálida al espacio.
Un mueble de madera, sillas, una mesa amplia, una maceta forrada con bambú… hay muchas opciones con las cuales combinar esos elementos naturales con los que tengas en casa.
Plantas
Las plantas son un elemento esencial del estilo Nature, ya que ayudan a crear una sensación de conexión con la naturaleza. Según los expertos, una persona debe tener unas cinco plantas para sentir esa conexión con la naturaleza. Así que te recomendamos que elijas, al menos, cinco. Busca variedad de plantas de distintos tamaños y formas en macetas de cerámica, madera o mimbre.

Luz natural
El estilo Nature suele aprovechar al máximo la luz natural, ya sea a través de grandes ventanales o puertas correderas.
Así que nuestra recomendación es que abras cortinas y persianas para dejar entrar la luz natural y crear un ambiente más luminoso y acogedor.
Cuanta más luz solar haya, mejor, porque también hará que el ambiente en tu hogar sea más positivo porque te recargarás de energía.
Muebles cómodos y acogedores
Los muebles en el estilo Nature suelen ser cómodos y acogedores, con formas redondeadas y suaves. Siempre que puedas, apuesta por los de madera natural, ya sea en tono claro u oscuro, que le dará este toque rústico a tu casa.
Tampoco estaría mal un mueble combinado con varios materiales, como puede ser madera y bambú, o caña, etc. Son muebles muy acogedores y que ayudan a crear un ambiente más íntimo y cálido.
Accesorios naturales
Los accesorios naturales, como piedras, conchas y trozos de madera, pueden añadir interés y textura al espacio.
Por ejemplo, podrías colocar un centro de mesa formado con piedras, arena y conchas, o uno con piedras y agua creando un ecosistema en él.
Otra opción es colocar algunos accesorios hechos de bambú, madera o piedra en distintas zonas de la casa.
Como ves, cambiar tu hogar al estilo Nature no es demasiado complicado. Aun cuando tengas alergia al polen, hay muchas plantas que puedes utilizar (e incluso optar por las artificiales). Y el resto de materiales son habituales aunque sí es cierto que el precio puede ser un problema para muchos. ¿Te animarías a darle una transformación a tu casa y decorarla con esta tendencia del 2023?