Decoración zen para el salón: trucos para conseguirla

Casa japonesa

Últimamente todas las personas necesitamos un lugar donde poder vivir en paz y que nuestro estrés se reduzca, sobre todo después de esta época tan dura como ha sido la de la pandemia.

Para ello, tal vez la solución la podemos encontrar decorando nuestro hogar con la filosofía zen. Descubre los trucos que puedes aplicar para que tu salón sea un remanso de paz y tranquilidad cuando llegues a casa. Así conseguirás la mejor decoración zen para el salón.

Qué es la decoración zen

ejemplo de decoración zen salón

Para poder decorar nuestro salón según la filosofía zen primero debemos saber en qué consiste.

El zen realmente es una simple ramificación japonesa del budismo la cual busca:

  • Cultivar una mente tranquila.
  • Estar presente en todo momento.
  • Ser bondadoso.
  • Encontrar la iluminación.

Y todo esto se lleva también en la decoración de los hogares, la cual se basa en una decoración minimalista con la intención de crear un espacio tranquilo e inspirador.

Trucos para conseguir una decoración zen en nuestro salón

decoración zen salón

Ahora nos toca trasladar lo que sabemos de la decoración zen a nuestro salón. Por ello, te presentamos estos trucos.

Utiliza muebles que sean bajos

Si quieres conseguir una buena decoración zen para el salón debes de olvidarte de usar muebles o asientos altos, pues deberían ser todo lo contrario. Debes utilizar los muebles y asientos que te acerquen lo más posible al suelo, con el fin de poder conectarte con la tierra.

Utiliza el menor número de muebles posible

Para tener una buena decoración zen para el salón es muy importante que apuestes por el minimalismo y evites acumular piezas y accesorios innecesarios. Esto podría llegar a cansar tanto a tu vista como a tu mente. Esto se traduce en que debes centrarte solo en lo más esencial, tanto en el mobiliario como en la decoración del mismo.

Utiliza materiales naturales

En una decoración zen para el salón has de traer la mayor energía positiva al mismo. Para conseguirlo, debes alejarte de cualquier material sintético y confiar en los naturales. Además, debes buscar materiales con un tacto y textura agradables.

Un ejemplo obvio sería la madera, pero no debes olvidarte del algodón, el lino o el ratán,. Tampoco es bueno que no te acuerdes de materiales como el bambú, la cerámica artesanal, el cuero y el vidrio. Todos estos son los mejores aliados para una buena decoración zen en el salón.

Escoge un mobiliario con inspiración japonesa

Decoración zen

Como ya hemos dicho, el zen en realidad es una ramificación japonesa del budismo. Por ello, una buena solución para darle realismo es sustituir muebles o piezas por otras de inspiración japonesa. Estas lograrán darle un toque exótico a tu salón, además de ser los pilares de tu decoración zen.

Dentro de los muebles japoneses de estilo zen destacan el tansu (una cómoda de madera), los aparadores con rejilla, cortinas japonesas, cojines en el suelo, mesas de té y los futones.

Utiliza un tatami o un shoji

Utilizar un tatami o un shoji puede, además de darle el toque de decoración zen para el salón que necesitas, puede conseguir que parezca una casa tradicional japonesa.

El tatami es una esterilla que se fabrica con fibra vegetal. Esta absorbe la humedad, purifica el ambiente absorbiendo el dióxido de carbono, repele el polvo y puede aislar tu salón del frío. También sirve para crear múltiples ambientes, colocando cojines para la sala de estar, para practicar deporte en casa o incluso para meditar.

El shoji es en realidad una pared translúcida que separa las habitaciones, dando así privacidad sin perder la unión que hay entre ellas. Lo podrías usar como tabiques separadores o para dar privacidad a un sitio específico de tu salón.

Utiliza plantas

Las plantas son algo que no puede faltar en tu decoración zen para el salón, pero debes saber que no vale cualquier tipo de planta. Lo más recomendable es utilizar lantas que sean muy pequeñas y no muy frondosas.

Lo más óptimo son las orquídeas, el bambú mini y obviamente, los bonsáis. Estos últimos son los más utilizados en la decoración zen.

Puedes aprovechar para crear con ellas algún rincón donde poder leer y meditar de forma aislada y pacífica.

Apuesta por colores suaves

En una decoración zen para el salón es muy importante la elección de colores para el mismo. Debes de tener mucho cuidado y evitar en la medida de lo posible los tonos brillantes e intensos, como el rojo, amarillo o azul eléctrico. Además, debes evitar también los colores demasiado oscuros.

Lo ideal es optar por tonos claros y relajantes, como el blanco, el beige o un verde muy suave. Esto hará que tu salón consiga un buen ambiente zen.

Como ves, conseguir un ambiente zen en el salón no es difícil de conseguir con estos trucos. Ya solo queda aplicarlos y disfrutar de un salón que nos transmita esa paz y tranquilidad que tanto necesitamos después de esta época.