BME Recibe a Once Nuevas Empresas y Tres Nuevos Socios en su Entorno Pre Mercado

Elena Digital López

El Entorno Pre Mercado de BME (EpM) ha ampliado su red al incorporar catorce nuevas empresas, elevando el número total de participantes a 31. Este programa tiene como objetivo apoyar a empresas de alto crecimiento en su preparación para cotizar en bolsa, proporcionando formación y oportunidades de networking, además de fomentar prácticas de transparencia y gobernanza que son esenciales en el mercado.

Se destacan entre las nuevas incorporaciones empresas como Aromics, centrada en la innovación molecular para combatir el cáncer; B2-Space, que ofrece soluciones estratosféricas para las industrias de comunicaciones y defensa; y Bluenewables, enfocada en la ingeniería y consultoría para el uso sostenible de los recursos energéticos marinos. Asimismo, se suman Ecodualba Gestión, especializada en energías renovables, Gladtolink, dedicada a la transformación digital, y Hawk Biosystems, que produce sistemas avanzados de microscopía en el ámbito biotecnológico.

La expansión del EpM se ve reforzada con la llegada de tres nuevos partners: KPMG Abogados, DCM y LKS Next, quienes aportarán su expertise en la formación y el desarrollo de las empresas involucradas. Los sectores con mayor representación incluyen biotecnología, energías renovables, inteligencia artificial, tecnología, movilidad y aeroespacial, con un notable número de empresas procedentes de comunidades autónomas como Madrid y Cataluña.

Hasta el momento, nueve empresas que han participado en el EpM han logrado acceder a los mercados de capitales, captando una suma total de 206 millones de euros en financiación. Jesús González, director gerente de BME Growth y BME Scaleup, destacó la relevancia de esta iniciativa, indicando que el año pasado se integraron 23 nuevas empresas a los mercados de crecimiento de BME, y en lo que va de 2025 ya se han sumado cinco más, siendo una de ellas del EpM.

Con estas acciones, más de 200 empresas han podido acceder a los mercados de crecimiento de BME, asegurando más de 7.000 millones de euros en financiación. Este panorama reafirma la posición de dichos mercados como una fuente esencial de capital para pequeñas y medianas empresas en España.