El Consejo de Administración de BME Scaleup ha aprobado la incorporación de BYTETRAVEL el próximo jueves, 18 de julio, tras analizar y estudiar toda la documentación presentada por la empresa y emitir un informe de evaluación favorable del Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones. BYTETRAVEL será la undécima empresa en unirse a este mercado de BME, que acaba de cumplir un año de existencia y se convertirá en la primera empresa scaleup tecnológica de reciente creación en hacerlo.
La empresa ha determinado como referencia para iniciar la contratación de sus acciones un precio de 1,26 euros por acción, lo que implica una valoración inicial de la compañía de 37,8 millones de euros. El código de negociación de la compañía será “SCBYT”. Renta 4 Corporate será el Asesor Registrado de la empresa, mientras que Renta 4 Banco actuará como Proveedor de Liquidez.
BYTETRAVEL es una joven empresa española, fundada en 2021, especializada en el sector traveltech (tecnología para viajes). La compañía está enfocada en la creación de servicios auxiliares para turistas y viajeros de negocio de todo el mundo. Actualmente, gestionan los visados de más de 70 países y esperan alcanzar los 150 en los próximos años. Este servicio se opera bajo la marca europea Visagov, habiéndose convertido en solo tres años en un referente internacional.
Además, la empresa tiene como objetivo la creación y explotación de servicios complementarios para turistas y viajeros de negocio. Utilizan masivamente la tecnología, automación, biometría e inteligencia artificial para facilitar a sus clientes ahorros de tiempo en gestiones y disminuir los costes operativos de la sociedad.
Los Documentos Iniciales de Acceso al Mercado de BYTETRAVEL están disponibles en la página web de BME Scaleup, donde se pueden encontrar todos los datos relativos a las compañías y sus negocios.
Este nuevo mercado de BME está dirigido especialmente a las scaleups, compañías que cuentan con un modelo de negocio probado y están en fase de crecimiento acelerado durante al menos tres años, con una facturación mínima de un millón de euros y/o una inversión de al menos esa cantidad. El mercado ofrece la necesaria transparencia a los inversores y simplifica los requisitos de incorporación para las compañías. También está abierto a otro tipo de empresas como pymes, SOCIMIs o negocios familiares que buscan un primer contacto con los mercados de capitales.
Entre las ventajas de BME Scaleup para las empresas están su capacidad de impulsar el crecimiento con fondos para su financiación, obtener mayor prestigio y visibilidad de marca, la posibilidad de ampliar su base de inversores, el impulso al crecimiento inorgánico y una mayor facilidad para atraer y retener talento.
Para cotizar en este mercado, una compañía debe ser sociedad anónima, contar con un consejo de administración, estar acompañada de un asesor registrado en el mercado y publicar las cuentas anuales auditadas. No será necesario disponer de un proveedor de liquidez ni cumplir con un free float mínimo. BME Scaleup cuenta ya con 14 asesores registrados.