Cuando escuchamos hablar del Feng Shui lo normal es pensar en la decoración de un dormitorio, de un salón, incluso del jardín. Pero pocas veces se refiere a la cocina. Por eso, en esta ocasión, nos vamos a centrar en ella.
A continuación te vamos a dar las claves para decorar siguiendo en Feng Shui tu cocina, para que puedas ordenar y equilibrar todas las energías y le saques el máximo beneficio. ¿Vamos a ello?
La cocina en el Feng Shui

Por si no lo sabes para el Feng shui la cocina es el centro de la casa. Por eso hay que tener muy en cuenta como decorarla, y sobre todo, cómo crear un buen flujo de energías para conseguir que todos los elementos que forman parte del Feng shuit, como son el fuego, madera, agua, tierra y metal, estén bien alineados y confluyan positivamente.
Además de tener eso en cuenta, también debes saber que la cocina, actualmente y en España, es el centro de todo un hogar. Es el punto de encuentro donde los amigos y la familia se encuentran. No solo sirve para cocinar sino que también es una habitación central y parte del hogar.
Por este motivo, hay que tener un buen orden y sobre todo alinear los elementos para sacar de ellos lo mejor. ¿Cómo hacerlo? Te lo explicamos.
Elemento fuego en la cocina

En el Feng Shui, el fuego es el elemento más importante de una cocina. Se le representa como los puntos calientes de esta. Es decir, hablamos del horno, del microondas, de los fogones, etc.
Un error que se comete a menudo a la hora de diseñar las cocinas es la de colocar estos elementos separados, cuando siguiendo esta filosofía deberían estar juntos en un rincón.
Dicho de otro modo, hablamos de colocar la vitrocerámica, el horno, microondas, etc. en un mismo espacio.
Elemento agua para el Feng Shui

Siguiendo con los elementos del Feng Shui en la cocina, el agua es el segundo elemento importante en ella, sobre todo porque es el que mantiene el equilibrio con respecto al fuego.
En este caso, los elementos que conformarían el agua sería la lavadora (si la tienes en ella), el lavavajillas, el fregadero con su grifo…
La mejor ubicación para estos elementos es, sin duda, juntos, como ocurre con los de elemento fuego, pero a ser posible deberán estar lo más alejados posible de estos.
Tierra y madera en la cocina
Pasando a estos elementos, se consideran «accesorios», es decir, que son los que se ocuparían de la «decoración» de este espacio, aportando muebles o accesorios imprescindibles en ella.
Por ejemplo, una tabla para cortar, un jarrón de cerámica, unas plantas, los cucharones…
El metal del Feng Shui en la cocina
Ahora mismo puedes estar pensando en el metal como estanterías de metal o como los cubiertos. Pero lo cierto es que este elemento es el que menos presencia ha de tener en una cocina Feng Shui.
Y es que el metal se considera un material frío, y si tenemos en cuenta que tiene que ser el «corazón de un hogar», este no debería estar presente.
Aun así, se permite en las encimeras (mármol, granito) así como en accesorios muy específicos.
Otros puntos importantes a tener en cuenta
Además de todo lo anterior, hay que tener en cuenta una serie de factores que determinarán que el Feng shui está bien utilizado en la cocina.
Entre estos factores podemos determinar los siguientes:
- La ubicación . Si quieres seguir el Feng shui es importante que la Oriente siempre hacia el sur y siempre que esté cerca de la entrada de la casa. Una de las claves más importantes es que desde la entrada no se pueda ver el interior.
- La ubicación de los elementos de cocinado. Y es que nunca se debe cocinar de espaldas a la puerta de entrada de la cocina. Siempre a detenerse una buena visión de la entrada para saber las personas o cosas que puedan entrar dentro de la cocina. En caso de que no se pueda hacer esto siempre puedes utilizar un espejo o algún objeto reflectante que te ayude a tener esa visual.
- Los colores . Siguiendo el Feng shui, los colores de la cocina deben ser siempre tonos claros pero nunca llegando al blanco puro. Los ideales en este caso serían los tonos arena, tonos pastel, o marrones tostados. Otros dos colores muy representativos para con los elementos del Feng shui son el azul y el verde, que también puedes utilizar. El rojo, naranja, melocotón o rosa son característicos del elemento fuego y podrían utilizarse en algunos aspectos.
- Añade alguna planta . Son uno de los elementos decorativos que siempre debe de estar presente en el Feng shui.
Como ves, decorar la cocina con el Feng shui no es complicado, ¿te animas ahora a hacer unos cambios en la tuya para que las energías positivas fluyan por tu hogar?