Engraciano cumple 109 años y se une a la prestigiosa guía para vivir sanos 120 años

El supercentenario Engraciano cumple 109 años y se une a la prestigiosa ‘Guía para Vivir Sanos 120 años’

La española María Branyas, a sus 117 años, se destaca como la persona más longeva del mundo, pero ella no es la única en España con expectativas de vivir una vida tan larga. Más de 20.000 centenarios en el país aspiran a alcanzar su notable edad.

En este contexto, el doctor Manuel de la Peña, un reconocido académico y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, ha iniciado un tour de entrevistas clínicas a las personas más longevas del mundo. Recientemente, se reunió con don Engraciano González, quien hoy cumple 109 años. Según el doctor de la Peña, los hábitos y estilos de vida saludables han desempeñado un papel fundamental en la longevidad de don Engraciano. Este destacado centenario lleva una dieta equilibrada, camina a diario por el jardín al que considera su «oasis», y mantiene una actitud muy positiva hacia la vida. Además, Engraciano desafía sus capacidades mentales con crucigramas y juegos como el dominó y el bingo.

Lo que más ha impresionado al doctor De la Peña es el pensamiento positivo de Engraciano, su inteligencia y vibrante entusiasmo. A pesar de ser hipertenso, sus constantes vitales están cuidadosamente controladas, y su frecuencia cardíaca y niveles de colesterol son ejemplo de buena salud. Este cuidado le ha permitido recuperarse de diversos problemas de salud, incluyendo un infarto, un cáncer de colon, una fractura de cadera y la Covid-19.

Engraciano también cuenta con una fe inquebrantable y es miembro de la Hermandad de la Virgen de Fátima. Actualmente, reside en la residencia La Aurora en Navalcarnero, Madrid, donde se siente especialmente feliz. Durante la entrevista, don Engraciano demostró una poderosa memoria, relatando anécdotas de su vida, incluyendo su trabajo como jefe de mantenimiento en IBERIA durante la Segunda Guerra Mundial y su carrera junto a ilustres pilotos como el general Manuel Presa Alonso.

Este supercentenario también expresó su orgullo por sus hijos y nietos, con quienes mantiene una estrecha relación. Sus relatos, que incluyen historias llenas de dedicación y logros, serán recogidos en la próxima obra del doctor de la Peña, «Guía para vivir sano 120 años», que se publicará el 5 de septiembre de este año. Engraciano concluyó la entrevista con un mensaje de amor y optimismo: “Querid a todo el mundo”.

El doctor De la Peña, además de su labor académica, es reconocido con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios y la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales, reflejando su compromiso y aportes a la salud y el bienestar social. El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, del cual es presidente, cuenta con la participación de figuras prominentes como Premios Nobel, ministros y diputados del Parlamento Europeo.