El año 2024 será un año extraordinario para Francia, con la celebración de eventos de alcance mundial como los Juegos Olímpicos de París y la reapertura de la Catedral de Notre-Dame, lo que permitirá mostrar la diversidad y calidad de su oferta turística, siempre comprometida con la sostenibilidad, según informa ATOUT FRANCE.
Francia, líder mundial en turismo, es un auténtico museo al aire libre, repleto de atractivos infinitos. Su oferta incluye paisajes naturales excepcionales, patrimonio cultural, el distintivo «art de vivre,» gastronomía exquisita y ecoresponsable, turismo sostenible, rutas interactivas e innovadoras, y eventos internacionales de renombre. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 y la reapertura de Notre-Dame son solo algunos de los eventos que harán de este un año inolvidable para Francia, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable.
Para los amantes de la naturaleza, Francia cuenta con 11 parques nacionales y 58 parques naturales. Los aficionados a la cultura y el arte pueden disfrutar de más de 8.000 museos, 46.300 monumentos, parques y jardines, y 52 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, 6.000 festivales, 17 viñedos de fama mundial y 19.000 kilómetros de rutas ciclistas enriquecen la experiencia turística en el país.
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos serán el epicentro de la atención mundial del 25 de julio al 8 de agosto de 2024, seguidos por competencias paralímpicas. Francia mostrará su capacidad de organización para eventos de gran magnitud, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión, enmarcados en su patrimonio histórico y cultural.
Otros eventos relevantes en 2024 incluyen el Tour de Francia, la reapertura de la Catedral de Notre-Dame, los 150 años del nacimiento del impresionismo y el 80º aniversario del Día D y la Batalla de Normandía.
En materia de movilidad sostenible, Francia promueve el uso de transporte público, bicicletas y vehículos eléctricos, ofreciendo opciones como cicloturismo, senderismo y paseos fluviales. Estos esfuerzos no solo reducen el impacto ambiental, sino que mejoran la experiencia turística.
Para los entusiastas de la naturaleza, las opciones son abundantes: la gran travesía del Jura, noches en los faros de Bretaña, recorridos en bicicleta en Córcega, el río Mosa en canoa-kayak, la ruta ciclista La Vélo-Maritime en los Altos de Francia y paseos en patinete eléctrico en Normandía son solo algunas de las propuestas.
La cultura francesa ofrece experiencias inigualables en lugares como el Monasterio Real de Brou, el Château du Rivau, la Casa Taittinger y la Abadía Real de Fontevraud. La Maison Carrée en Nîmes, ahora parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, resalta el glorioso pasado de la arquitectura romana.
El «art de vivre» francés se manifiesta en su gastronomía y vinos. Desde escapadas gastronómicas en Beaujolais hasta vuelos en globo sobre los viñedos de Borgoña, y mercados históricos como el de Lices en Rennes, la culinaria francesa celebra la tradición y la innovación.
Francia también ofrece una amplia gama de alojamientos sostenibles, incluyendo ecoalbergues, chalés en árboles, tiny houses y cabañas ecológicas, esparcidos por todo el país. Cada uno ofrece una experiencia única en contacto directo con la naturaleza y un compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Así, el año 2024 no solo celebra el patrimonio y las tradiciones de Francia, sino que también abraza la innovación, la sostenibilidad y el turismo responsable, consolidando su posición como el destino turístico líder en el mundo.