Las empresas que dependen de la computación en la nube están encontrando cada vez más difícil gestionar los costos de su infraestructura, una preocupación que compromete su operación eficaz y la planificación para el futuro. En un entorno económico donde la eficiencia es clave, obtener una visibilidad clara y en tiempo real de los gastos asociados a la nube, junto con los patrones de uso, se vuelve crítico. Esta visión permite no solo tomar decisiones más ágiles, sino también maximizar el valor de las inversiones realizadas en la nube, asegurando un crecimiento organizacional más sostenible y eficiente.
En este contexto, la naturaleza dinámica del uso en la nube enfatiza la importancia de un monitoreo continuo y riguroso de los costos. Las empresas necesitan asegurarse de que sus gastos no superen las expectativas y que solo paguen por los recursos realmente necesarios. Es fundamental poder medir el valor que la nube aporta, lo cual se realiza al cuantificar los costos correspondientes.
Para las organizaciones que manejan entornos con múltiples cuentas en servicios como AWS, rastrear estos costos puede realizarse a nivel de cuenta. Sin embargo, para asignar gastos a recursos específicos de la nube, es crucial implementar una estrategia de etiquetado efectiva. La combinación de cuentas bien gestionadas y un etiquetado estratégico proporciona los mejores resultados. Establecer desde el inicio una estrategia efectiva para asignar costos es vital para gestionar los gastos de manera adecuada y facilitar optimizaciones futuras que pueden reducir el gasto general.
Este artículo resalta la importancia de una gobernanza de etiquetado amplia y efectiva en múltiples cuentas. AWS ofrece herramientas y servicios que permiten lograr una visibilidad profunda y un control exhaustivo sobre los costos. La implementación de políticas automatizadas para la verificación del cumplimiento se traduce en una optimización considerable en entornos de aprendizaje automático (ML).
Para gestionar eficazmente los recursos mediante una estrategia de etiquetado desde el comienzo, es esencial identificar las etiquetas adecuadas que recopilen toda la información relevante. Las categorías comunes para el diseño de etiquetas incluyen la asignación de costos, áreas de automatización, control de acceso, información técnica y cumplimiento normativo, entre otras.
Adoptar un enfoque consistente y programático para el etiquetado en toda la infraestructura es crucial. Se debe definir cuáles recursos necesitan etiquetado y establecer mecanismos para aplicar etiquetas obligatorias sin incluir datos personales, dado que estas etiquetas son visibles y no están cifradas.
Además, en AWS, los costos asociados a la ejecución de cargas de trabajo de ML provienen principalmente de los recursos de computación como las instancias de Amazon EC2 y el almacenamiento en Amazon S3 usado para los conjuntos de datos y modelos. Implementar un sistema de etiquetado en servicios como Amazon SageMaker, Amazon DataZone y AWS Lake Formation es esencial para dar un seguimiento preciso a estos gastos.
Por último, la monitorización a través de herramientas como AWS Cost Explorer, junto con reportes de costos y el uso de servicios adicionales, permite a las empresas analizar y visualizar los costos de manera efectiva. Esto posibilita recibir alertas al superar límites presupuestarios y asegura que las operaciones en la nube estén en perfecta alineación con las necesidades de negocio, optimizando, de esta manera, su eficiencia y uso estratégico.