La Mayoría de los Españoles Opta por el Coche para Desplazarse al Trabajo

Silvia Pastor

El transporte privado sigue siendo el predominante en los desplazamientos laborales en España, según un reciente informe del Arval Mobility Observatory. A pesar de los esfuerzos realizados para diversificar las opciones de movilidad y atraer talento, el estudio revela que el 64% de los trabajadores españoles optaron por el coche privado en 2023 para llegar a sus lugares de empleo. Aunque esta cifra está ligeramente por debajo de la media europea del 71%, sigue reflejando una clara preferencia por el transporte privado en el país.

El informe, presentado el 2 de octubre, también examina las alternativas al coche privado, destacando que el transporte público es la segunda opción más popular, seguida por caminar o el uso de transportes de dos ruedas. Según Arval, parte del Grupo BNP Paribas y especializada en movilidad y renting de vehículos de servicio completo, aunque los españoles tienen un acceso a los medios públicos desde sus hogares comparable al de otros europeos, las conexiones hacia los lugares de trabajo son notablemente inferiores. Además, se ha registrado un incremento en los tiempos de desplazamiento a lo largo de Europa.

En cuanto a los viajes de negocios, el coche particular o de empresa sigue siendo la opción predominante, escogida por el 41% de los empleados en España, cifra que aumenta al 47% en el resto de Europa. La seguridad, rapidez y reducción de costos son las principales prioridades en este tipo de movilidad.

El informe destaca que las empresas españolas todavía tienen margen de mejora en la implementación de soluciones de movilidad corporativa. Solo el 46% de ellas ofrecen servicios en este ámbito, en contraste con el 65% en el resto de Europa. Por lo general, las facilidades proporcionadas incluyen plazas de aparcamiento, vehículos de combustión y contribuciones para los gastos de transporte público.

Este contexto se desarrolla en un escenario donde el teletrabajo es una opción para el 54% de los trabajadores españoles, un porcentaje que permanece por debajo del promedio europeo del 60%. Esta discrepancia persiste a pesar de que el 62% de los empleados en España consideran que la oferta de movilidad es un factor importante al considerar un nuevo puesto de trabajo.