La Mitad de los Jóvenes se Encuentra con Mensajes Hostiles en Internet: Un Problema Creciente

Silvia Pastor

En 2023, casi la mitad (49%) de la población de la Unión Europea (UE) de entre 16 y 29 años, que utilizó internet en los últimos tres meses, informó haber encontrado mensajes en línea que consideraron hostiles o degradantes hacia grupos de personas o individuos.

Entre los países de la UE, 12 de los 23 con datos disponibles registraron porcentajes superiores al 50%. Estonia informó la mayor proporción con un 69%, seguida de cerca por Dinamarca y Finlandia, ambos con 68%. Los porcentajes más bajos se registraron en Croacia (24%), Rumanía (27%) y Bulgaria (31%).

El motivo principal de los ataques, según informaron los jóvenes internautas de la UE, fue la categoría de «opiniones políticas o sociales», que alcanzó un 35% del total. Esta categoría fue la más destacada en Estonia (60%), seguida por Finlandia (56%) y Dinamarca (49%).

La segunda mayor tasa en la UE se registró para el grupo de «orientación sexual (identidades LGBTIQ)» con un 32%. Este grupo tuvo la mayor proporción en Estonia (46%), Eslovaquia y Portugal (ambos con 44%).

La categoría de «origen racial o étnico» tuvo la tercera tasa más alta con un 30%. Las tasas más altas para esta categoría se registraron en los Países Bajos y Portugal (ambos con 45%) y Estonia (44%).

Este informe se publicó con motivo del Día Mundial de la Web, celebrado cada año el 1 de agosto.