La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha lanzado un nuevo máster MBA diseñado para aquellos interesados en liderar empresas tecnológicas e industriales. Este programa ofrecido por la UPC School combina la sólida experiencia de la universidad en el ámbito tecnológico e industrial con su extensa trayectoria en formación ejecutiva. El curso comenzará el 4 de octubre y se impartirá de manera presencial en Barcelona.
El objetivo principal de este MBA es capacitar a profesionales para que puedan dirigir, innovar y transformar empresas en el sector tecnológico e industrial. Los participantes adquirirán una visión estratégica y competencias avanzadas de gestión necesarias para encabezar organizaciones en un entorno caracterizado por la globalización y la digitalización.
El programa abordará una amplia gama de aspectos esenciales en la gestión empresarial, desde la toma de decisiones estratégicas basadas en datos hasta la gestión de equipos, la mejora continua y el foco en el cliente. También se cubrirán temas operativos como la gestión de operaciones, dirección financiera y la retención y atracción de talento, utilizando herramientas innovadoras y con la guía de profesionales en activo y expertos en cada campo.
Vicenç Fernández Alarcón será el encargado de la dirección académica del máster. Fernández Alarcón también está al frente del máster MBA en Business Analytics y del posgrado en Business Analytics en la misma institución. Es Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la UPC e ingeniero en Telecomunicaciones por la Universitat Ramon Llull. Su experiencia incluye la docencia, la investigación y la consultoría en analítica de datos, lo cual aporta un valioso enfoque integrador de management y tecnología al nuevo programa.
El máster se desarrollará en el Tech Talent Center, sede de la UPC School en Poblenou, Barcelona. Para facilitar la asistencia, el horario lectivo se concentrará intensivamente los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, adaptándose así a las agendas profesionales y personales de los participantes.
El programa está dirigido tanto a profesionales con experiencia técnica que desean ampliar sus capacidades de gestión y liderazgo en los sectores tecnológico e industrial, como a recién titulados que aspiran a orientar sus carreras hacia la gestión empresarial en estos campos.