Mohawk Industries, Inc. (NYSE: MHK) ha publicado su 15º informe anual de impacto, titulado «Surfaces with Purpose». Este documento detalla los progresos de la empresa hacia sus metas de sostenibilidad durante el año 2023 y destaca diversas actividades globales que demuestran el compromiso de Mohawk tanto con las personas como con el medio ambiente.
«La sostenibilidad es más que una buena filosofía: es un buen negocio», afirmó Jeff Lorberbaum, presidente y director general de Mohawk. «Nuestra empresa se dedica a ofrecer resultados a nuestros inversores, clientes, empleados y comunidades. Nuestros productos se fabrican utilizando prácticas sostenibles que ayudan a reducir nuestra huella de carbono, conservan los recursos e incorporan un importante contenido reciclado, incluyendo casi 60.000 millones de botellas de plástico durante la última década».
Con equipos de gran talento e instalaciones de fabricación avanzadas en 19 países, Mohawk se posiciona como el mayor fabricante de suelos del mundo. Ofrece una completa cartera de productos tanto residenciales como comerciales, adaptados a las preferencias del mercado local, e incluye una amplia selección de productos sostenibles en cada categoría.
Para los clientes, este informe supone una oportunidad de ver el impacto que Mohawk está teniendo gracias a nuestros productos y prácticas sostenibles, comentó Malisa Maynard, directora de sostenibilidad. «Mohawk está comprometida con un futuro sostenible a través de la innovación y la circularidad de los productos, que incluye la reducción de carbono, los residuos y el agua. Me complace ver los progresos realizados por nuestro equipo global en 2023, y estamos centrados en lograr resultados aún mejores».
Entre los puntos destacados del informe de impacto 2023 de Mohawk se encuentran:
En 2023, Mohawk superó su objetivo de intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero, logrando una reducción del 36% en comparación con los datos de referencia de 2010. El periódico USA Today reconoció a Mohawk como uno de los Líderes climáticos de Estados Unidos tanto en 2023 como en 2024.
El año pasado, Mohawk recuperó 44,9 millones de libras de productos al final de su ciclo de vida útil mediante el reciclaje y la reutilización.
Aproximadamente el 58% de los residuos de fabricación de Mohawk se recuperaron, reciclaron o reutilizaron en 2023.
La intensidad de consumo de agua a nivel global de Mohawk ha mejorado en un 42% con respecto a los datos de referencia de 2010, gracias a los millones de galones de aguas residuales que se reutilizaron o eliminaron en los procesos de fabricación.
La plantilla de Mohawk en EE.UU. está compuesta en un 43% por personas de raza negra, indígenas o de color (BIPOC). Este año, Newsweek incluyó a Mohawk entre los Mejores lugares de trabajo de Estados Unidos en la categoría de Diversidad y mujeres.
Más del 10% de la plantilla global de Mohawk lleva en la empresa 25 años o más.
Gracias a las mejoras del programa de seguridad, la tasa global de incidentes registrables de Mohawk en 2023 ha descendido alrededor de un 10% con respecto a hace cinco años.
Durante 2023, Mohawk amplió su «Cultura del cuidado» mediante alianzas de sostenibilidad, incluidas Plastic Bank®, One Tree Planted® y Rhinory®.
Para consultar el informe de impacto 2023 completo de Mohawk, se puede visitar el sitio web oficial de la empresa.
Mohawk Industries es el principal fabricante de revestimientos y pavimentos a nivel internacional. Su innovación, líder en el sector, ha impulsado la creación y el desarrollo de productos y tecnologías que han posicionado sus marcas en un lugar privilegiado en el mercado. Durante las últimas tres décadas, Mohawk ha pasado de ser un fabricante de alfombras estadounidense a convertirse en la mayor empresa de revestimientos de suelos del mundo, con presencia en los cinco continentes. Las marcas de Mohawk, como American Olean, Daltile, Durkan, Marazzi, Pergo y Quick-Step, entre otras, son de las más reconocidas en el sector. Mohawk continúa apostando por la sostenibilidad y la innovación en todos sus procesos y productos.