Óscar Puente Anuncia Récord de Inversión en el Corredor Mediterráneo

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que ya se han superado los 7.000 millones de euros licitados para el despliegue del Corredor Mediterráneo, una señal del fuerte compromiso del Gobierno con el desarrollo de esta infraestructura crucial para potenciar el transporte ferroviario de mercancías y viajeros, mejorando así la conectividad con Europa.

Desde junio de 2018, Adif ha licitado proyectos por un total de 7.110 millones de euros (IVA incluido), de los cuales 1.420 millones de euros se han licitado solamente en los últimos 12 meses, de septiembre de 2023 a septiembre de 2024. «Este ritmo demuestra la fuerte apuesta y el compromiso por mejorar la conectividad ferroviaria desde Algeciras hasta la frontera con Francia, potenciando el transporte de mercancías y viajeros por tren», ha asegurado el ministro en un vídeo difundido por redes sociales.

En esta línea, se han adjudicado contratos por 5.300 millones de euros y actualmente están en obras más de 800 km del Corredor Mediterráneo, además de varias terminales logísticas y accesos portuarios.

Superada la crisis del Covid-19, desde 2022 se han invertido más de 20 millones de euros a la semana, en promedio, en ejecutar obras. Estas inversiones permitirán, por ejemplo, conectar Murcia y Almería en alta velocidad, impulsar la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, construir la línea La Encina-Alicante o transformar el ferrocarril en Cataluña.

Entre las actuaciones actualmente en ejecución, destacan la renovación de vía y adaptación de gálibo de pasos superiores en el tramo Bobadilla-Ronda, la ampliación de gálibo en túneles y pasos superiores de la línea 610-bifurcación Teruel-Sagunto, la implantación del ancho estándar en el tramo Encina-Bifurcación de Alicante o la construcción de la plataforma del tramo Variante de Loja en la línea de alta velocidad Antequera-Granada.

Este elevado ritmo inversor ha permitido alcanzar, a 31 de agosto de 2024, los 3.920 millones de euros ejecutados por este Gobierno y, por ejemplo, llevar la alta velocidad a ciudades como Granada, Elche, Orihuela y Murcia, además de construir la variante de Vandellós, la variante entre Xátiva y el Nudo de la Encina, y finalizar el tramo Río Andarax-El Puche de la conexión Murcia-Almería, en cuya construcción se avanza a buen ritmo.

Entre las principales actuaciones licitadas en los últimos 12 meses por 1.420 millones de euros, destacan las siguientes: obras de vía y electrificación de La Encina-Alicante para la implantación del ancho estándar por 154,5 millones de euros, adaptación del túnel de Elda, adecuación de gálibos y pasos superiores del tramo Sagunto-Teruel-Zaragoza por 148 millones de euros, adaptación de gálibos en el tramo Bobadilla-Algeciras por 63 millones de euros para la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, y obras en el tramo Murcia-Almería, entre otros.

Los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación han sido una pieza fundamental para seguir avanzando en la culminación del Corredor Mediterráneo.