El Pleno del Real Patronato del Museo del Prado ha aprobado en su reunión de hoy las cuentas de cierre del ejercicio 2023, concluyendo con un resultado presupuestario positivo de 33,4 millones de euros. No obstante, a esta cifra hay que restarle los 16,4 millones de euros comprometidos para el Salón de Reinos, los cuales se han trasladado al siguiente ejercicio, dejando un saldo final positivo de 17 millones de euros.
Los ingresos propios del museo han superado las previsiones iniciales en 14,5 millones de euros, creciendo en todos los capítulos. Destaca la notable cifra de 23,7 millones de euros obtenidos por la venta de entradas, lo que representa un incremento del 53% sobre lo estimado. En 2023, el Museo del Prado estableció un nuevo récord al alcanzar los 3,3 millones de visitantes, superando así los 3,2 millones del año 2019, que coincidió con el Bicentenario de la institución. Conviene recordar que el 50% de los visitantes acceden de manera gratuita y que el precio de la entrada se ha mantenido en 15 euros desde 2016. Además, se han incrementado significativamente los ingresos por patrocinio, alcanzando los 7,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 60,9%, y los provenientes de la comercialización de derechos audiovisuales y de las concesiones de tienda y restauración, sumando 3,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 122%.
La subvención del Estado ascendió a 49,6 millones de euros, de los cuales 22,5 millones fueron destinados a gasto corriente y 27 millones a inversiones, de los cuales 20,5 millones correspondieron a las obras del Salón de Reinos y el resto a inversiones ordinarias. Estas cuentas han sido informadas favorablemente y sin salvedad alguna por la Intervención General del Estado, manteniendo esta tendencia ininterrumpida desde 2006.
Javier Solana Madariaga, renovado en su cargo de Presidente del Real Patronato, destacó durante la reunión «el nivel de excelencia en la gestión que demuestran estas cuentas y la capacidad de ejecución del Museo del Prado con los Fondos Europeos de todas las áreas implicadas». Añadió que «el hecho de que el Gobierno de España pusiera al Museo como un caso de buenas prácticas de los fondos comunitarios y que recibiéramos la visita del Comisario Gentiloni es para mí un motivo especial de orgullo y un reconocimiento para la Dirección».
Por su parte, el Director del Museo expresó su agradecimiento a todo el equipo humano de la institución por haber llevado adelante el ambicioso programa de actividades de 2023, convirtiéndolo en un nuevo hito en la historia del Museo del Prado. El Director destacó «el nivel de visitantes y la conexión con la sociedad nunca antes conocida en la larga historia de la institución».
Adicionalmente, el Museo del Prado recibió en 2023 una subvención del Estado de 9,2 millones de euros correspondiente a la actividad vinculada al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Para el 31 de diciembre de 2023, se concluyó en el plazo exigido la ejecución material del proyecto ‘Campus Prado Digital y Formación’, cuyo importe final fue de 17,4 millones de euros, y que alcanzó un grado de ejecución del 92% sobre el presupuesto inicial para el periodo 2021-2023.
Entre las actuaciones destacables del proyecto, el Museo del Prado ha adquirido una serie de dispositivos de altas prestaciones para ampliar sus capacidades de análisis de las obras de arte. Estos incluyen un escáner de fluorescencia de rayos-X que proporciona mapas con la distribución de elementos químicos en las obras, componentes para construir un dispositivo de análisis multiespectral, y equipos para el análisis, documentación y reproducción de marcos 3D.