Dentro de los elementos decorativos, las cortinas son uno de los más utilizados. Si bien muchos solo le ven utilidad para filtrar la luz que viene de fuera, lo cierto es que también tiene otros usos, entre el de decorar. Pero, ¿sabes que hay distintos tipos de cortinas?
Dependiendo de cada estilo, de tus gustos, personalización de la habitación, tipo de ventana, etc. podrías escoger un tipo u otro. Pero si nos conoces todos, la decisión puede ser más complicada, además de errar sin querer.
Cómo se eligen las cortinas
Si estás decorando tu habitación, o toda tu casa, y quieres algo que no sea muy económico, un cambio de cortinas puede ser la solución. Aunque no lo creas un pequeño cambio en este sentido puede darle una nueva vida a esa estancia.
Pero, para escogerlas, primero necesitas tener en cuenta tres claves:
La decoración
Es importante saber cuál es la decoración que hay en la habitación porque, si no, puedes acabar teniendo diferentes muebles y accesorios que en lugar de combinarse van a parecer recortes.
Lo mismo pasaría con cojines y cualquier ropa textil que haya. Por ejemplo, si pones unas cortinas amarillas y los cojines son verdes, mucho no va a pegar.
La ventana
No es lo mismo una cortina para un balcón que una para una ventana pequeña. O para una cristalera grande.
Además, dependiendo de la luz solar que entre por ellas tendrás que escoger unas cortinas más o menos gruesas, o de un material u otro.
La estancia
No es lo mismo un baño que un salón. O un dormitorio que el comedor. Cada una de ellas tiene unas necesidades y características que hay que tener en cuenta para poner unas u otras.
Tipos de cortinas
Una vez tienes clara la ubicación, vamos a conocer qué tipos de cortinas puedes encontrar. En base a todo lo anterior, verás que hay unas que se adaptarán mejor que otras. Lo que tienes que hacer es ver las características de cada una de ellas para sacar la mejor elección.
Dicho esto, aquí tienes los distintos tipos.
Paneles japoneses
Estos no muchas personas los eligen, o los conocen, pero son una elección muy elegante y con muchas ventajas.
Por ejemplo, si quieres impedir que entre demasiada luz, o graduarla, con los paneles puedes conseguirlo ya que ellos filtran más o menos luz según los coloques (y la tela también puede ser de mayor o menos densidad).
¿Dónde ponerlas? Pues pueden ser en grandes ventanales, en el salón o en la entrada de tu hogar.
Cortinas venecianas
También conocidas como cortinas de lamas, son perfectas para bibliotecas y zonas de estudio o despachos. El motivo es que estas pueden aislar bien la entrada de luz de tal manera que con cerrarlas evitas los deslumbramientos, o demasiada luz.
Además, algunas de estas pueden colocarse de tal forma que dejan entrar la luz que quieras según la inclinación de la lama.
Visillos
Los visillos son cortinas ideales para los dormitorios. Pero cuidado, porque estas normalmente no sirven para frenar la luz de fuera, sino que le dan un toque elegante a la estancia.
Si quieres que cubran la luz, entonces has de combinarlas con cortinas tupidas (de ahí que cuando se usan los visillos se tienen dos pares de cortinas).
Cortinas tupidas
Estas se caracterizan por tener un tejido con una densidad mayor ya que su objetivo es servir de bloqueo de la luz solar. Eso sí, hacen que la habitación se vea más clásica, con un estilo vintage, e incluso dan la sensación de habitación cerrada.
Por eso, a la hora de usarlas las recomendamos solo en sitios donde es muy necesario su uso, como el salón o el comedor. En los dormitorios también se pueden instalar para evitar que la luz del sol te despierte cuando amanezca.
Estores
Los estores se pusieron de moda hace unos años, y aún perduran. Han sabido adaptarse a los distintos estilos de decoración que existen y hacen que las casas sean modernas y funcionales.
¿Dónde colocarlos? Pues en despachos, lugares de estudio o en salones o cristaleras grandes. Aunque tienen el problema de que no bloquean del todo la luz que entre por las ventanas.
Persianas enrollables
Por último, de cortinas para ventanas tenemos las persianas enrollables. Con como un panel japonés (solo que en horizontal) y un estor, ya que hacen la misma función que estas.
Le da un toque acogedor a la estancia donde la coloques. ¿Y dónde ponerlas? Pues puede ser en baños, entradas, cocinas o comedor. No las recomendamos en los salones porque tendrías que decorarlo de forma rústica y a veces no es lo que se quiere.
Como ves, hay muchos tipos de cortinas donde elegir. Solo tienes que pensar en la estancia y en las características de cada una de ellas para escoger de forma adecuada. ¿Tienes más dudas sobre ellas? Consúltanos e intentaremos ayudarte.