Cada cuánto debes lavar las sábanas en verano

sabanas en verano

Con el buen tiempo, las camas se visten de ropa de verano. Las sábanas en verano son más ligeras para evitar que te dé calor. Pero queramos o no, hay noches que puedes sudar más, ¿sabes entonces cada cuánto tiempo debes lavar las sábanas en verano?

A continuación te hablamos de la periodicidad del lavado, así como de lo que puede pasar si no las lavas. ¿Quieres saber más sobre ello? Sigue leyendo.

Cada cuánto debes lavar las sábanas de verano

sabanas en verano

En verano, se recomienda lavar las sábanas cada una o dos semanas, dependiendo del clima y de la frecuencia con la que se usen. Si hace mucho calor y se suda durante la noche, es posible que sea necesario lavar las sábanas con mayor frecuencia.

Ten en cuenta que hay muchos factores que pueden influir a la hora de lavar las sábanas antes o después:

  • Que duermas con mascotas. Si duermes con un gato, un perro… las bacterias y malos olores estarán ahí y aunque no lo huelas, eso no quiere decir que no estén. Por lo que se recomienda lavar las sábanas, como mínimo, una vez a la semana.
  • Que tengas alergias o asma. En este caso la higiene ha de ser máxima y lavar regularmente la ropa de cama puede ayudar a conseguir que no se produzcan ataques o que no tengas problemas, por ejemplo de piel o de respiración, porque estén completamente limpias.
  • Que sudes mucho. No solo en verano, sino también en invierno. A veces al estar entre las sábanas se suda mucho, y este es recogido por las sábanas, de ahí que se recomiende lavarlas a menudo (cuanto más se sude, más veces deberías echarlas a la lavadora).

Qué pasa si no lavo las sábanas en verano cada poco tiempo

Ya sea porque consideras que no hace falta, porque piensas que es mejor que duren más, o por cualquier otro motivo, lo cierto es que, en verano, la higiene ha de ser más importante. Y en este sentido, no lavar las sábanas puede provocar problemas.

Si no se lavan las sábanas de verano regularmente pueden acumularse bacterias, hongos, ácaros del polvo y otros alérgenos que afectarían a tu salud y bienestar. Durante el verano, es común sudar más por el calor, lo que puede hacer que las sábanas se ensucien más rápidamente. Y si no se lavan, los ácaros del polvo y otros alérgenos pueden proliferar en la ropa de cama, lo que puede provocar síntomas como picazón, estornudos, congestión nasal y otros problemas respiratorios.

Además, si una persona está enferma o ha estado expuesta a alguien que tiene una enfermedad contagiosa, no lavar las sábanas puede aumentar el riesgo de propagar la enfermedad a otras personas por ejemplo, en el caso de gripes, resfriados o incluso por la Covid.

Qué ventajas obtienes al lavar las sábanas

sabanas en verano

¿Te da pereza lavar las sábanas? ¿No sabes por qué hacerlo más que para que estén limpias? Pues en realidad tienen algunas ventajas como por ejemplo las siguientes:

  • Eliminación de gérmenes y bacterias: Como te hemos dicho, las sábanas acumulan bacterias, hongos y otros microorganismos con el tiempo. Al lavarlas se eliminan estos gérmenes y se evita que se propaguen y causen infecciones o enfermedades.
  • Reducción de ácaros del polvo: Los ácaros del polvo son una causa común de alergias y problemas respiratorios. Lavando las sábanas regularmente se reducen los ácaros del polvo en el ambiente y se ayuda a prevenir los síntomas de la alergia.
  • Eliminación de olores: Las sábanas pueden acumular sudor y otros fluidos corporales, lo que puede causar malos olores.
  • Sensación de confort: Dormir en sábanas limpias y frescas puede mejorar la calidad del sueño y proporcionar una sensación de confort y bienestar.

Cómo lavar las sábanas correctamente

¿Alguna vez te has parado a pensar si realmente lavas las sábanas de manera adecuada? Aquí te dejamos los pasos que deberías seguir para un lavado profundo, desinfectante y, sobre todo, que te haga saber que esas sábanas están limpias de verdad:

  • Separar las sábanas por color: Es importante separar las sábanas por color para evitar que se manchen o decoloren durante el lavado.
  • Lavar en agua caliente: El agua caliente ayuda a eliminar los gérmenes y bacterias que pueden acumularse en las sábanas. Se recomienda lavar las sábanas en agua caliente a una temperatura de entre 60 y 90 grados Celsius. Incluso en verano.
  • Usar un detergente suave: De esta forma evitas dañar las fibras de la ropa de cama. Además, los detergentes suaves también son menos propensos a dejar residuos en las sábanas.
  • No usar suavizante de telas: El suavizante de telas puede reducir la capacidad de absorción de la ropa de cama y también puede causar irritación en la piel. En sustitución de este utiliza vinagre blanco en el ciclo de enjuague para suavizar las sábanas de forma natural.
  • Deja secar las sábanas al aire libre o en secadora a baja temperatura: Las sábanas deben secarse al aire libre o en secadora a baja temperatura. De lo contrario, pueden sufrir decoloración o dañarse las fibras.
  • Colocarlas o guardarlas correctamente: Una vez que las sábanas están limpias y secas, tendrás que colocarlas en la cama (y protegerlas si tienes mascotas) o bien guardarlas en un lugar seco, fresco y donde no se acumule la humedad.

¿Te queda claro ahora cada cuánto lavar las sábanas en verano, sus beneficios y cómo hacerlo?