Cuando toca decorar una casa, sabes que vas a poder ponerlo todo a tu gusto. O casi. Y es que hay una serie de elementos que son imprescindibles y que, muchas veces, hay que invertir más para conseguir que estos casen con la decoración. ¿De qué hablamos? Pues de los cables, de los interruptores, de los cuadros de luces, etc. ¿Te suena?
Si eres de los que, como nosotros, no queremos tener eso en la decoración y que se vea y afee todo el conjunto, aquí van una serie de ideas que te pueden ayudar a darle un toque creativo a esos elementos antiestéticos de una casa. ¡Toma nota!
Cómo decorar los interruptores de la casa

Seguro que tienes interruptores en tu casa (y es que aún las casas inteligentes no son una realidad). Así que lo más normal es que tengas estos decorados de una forma que vaya acorde con tu decoración pero, ¿qué pasa si la cambias? ¿Vas a cambiar también los interruptores? Lo más seguro es que no.
Por eso, aquí van algunas ideas para transformarlos:
- Usar pegatinas especiales. Hace un tiempo sacaron en el mercado una serie de pegatinas especiales para interruptores, que aunque no sirven para cambiar el diseño de los que ya tienes, sí que valen para transformarlos y cambiarlos un poco, que ya eso puede valer.
- Usarlo de decoración. Por ejemplo, con vinilos decorativos. Estos se colocan siempre alrededor del interruptor y crean un efecto visual tan fuerte que apenas te das cuenta del interruptor, o este al final es parte de la decoración, con lo que llama mucho más la atención.
- Puedes pintarlo. No todos los diseños y modelos de interruptores sirven para hacer esto, pero sí la gran mayoría. Así que otra opción puede ser pintarlo. ¿Y si no se puede? Pues entonces puedes optar por usar una pegatina de color, que es otra forma de cambiarlo.
Decorar los cables

Para los cables, que a pesar de que cada vez hay más aparatos electrónicos inalámbricos, hay también diferentes opciones con las que conseguir algo más creativo. Por ejemplo:
- Usar cable textil. Es una de las opciones, y quizá de las más económicas. ¿En qué consiste? Pues hablamos de un tipo de cable que se puede encontrar en distintos colores. En lugar del típico negro o blanco, podrías ponerlo en rojo, azul, verde, dorado… Cambiarlo es muy sencillo y lo mejor es que es incluso más resistente, por lo que si tienes mascotas puede ser una solución.
- Ocultar los cables. Por ejemplo con una cesta o algo especial donde puedas almacenar los cables y que así no se vean. Lo único que verás es que salen de ese lugar, pero no estarán sueltos ni tampoco van a ser una fuente de suciedad entre ellos.
- Formar parte de decoraciones. Por ejemplo, simulando ramas de un árbol, o un mueble incluso. Es una forma creativa y original de utilizar algo que tienes que tener de manera obligatoria en tu casa, pero después puedas darle un toque de humor o de decoración para ese objeto.
Los ventiladores también se pueden decorar
Es cada vez más habitual, sobre todo en el sur de España, tener alguna lámpara ventilador para soportar las altas temperaturas del verano. Pero, ¿y cuando está parado? ¿Qué hacemos para darle un toque diferente? Pues aquí van tres opciones:
- Hacer algo creativo con las aspas. Puedes hacerlo con pintura o con pegatinas, un diseño en cada aspa, bien por colores, por dibujos relacionados, etc.
- Apostar por el techo. A ser posible con algún diseño relacionado con unas aspas para que parezca que es como si se hubiera dado la vuelta.
- Un mix. Es decir, decorar el techo y las aspas de tal forma que, si ves solo el techo, veas un dibujo, pero si lo juntas con las aspas, este se completara. Esto sería perfecto para una habitación infantil, por ejemplo.
Dile adiós al router

En las casas, tener Internet ya es un imprescindible, sobre todo porque cada vez estamos más conectados. Por eso, el router siempre está presente. Pero, ¿de verdad tiene que ser visible? Ya te decimos ahora mismo que no, que también puedes ocultarlo y que siga funcionando igual de bien.
¿Y cómo podemos hacer eso? Pues, por ejemplo:
- Con cuadros que se abren. De esta manera puedes colgarlo en una pared y colocar encima un cuadro con fondo falso para que lo ocultes con él.
- Con libros falsos. ¿Qué queda mejor, un router visible o uno que parezca una pila de libros? Ya te decimos que la segunda opción queda más vistosa y llamativa. ¿Quién va a pensar que ahí se oculta el Internet?
De hecho, esta misma idea puedes usarla para ocultar, por ejemplo, las llaves de la casa (y evitas tener un plato con todas las llaves, o estas desperdigadas por la casa), o incluso los cuadros de luz para que no se vean.
Como ves, hay opciones para hacer que esos elementos imprescindibles no rompan la decoración que tengas en tu casa. ¿Se te ocurren más ideas? Anímate y déjanoslas en comentarios.