Quizá no lo hayas oído nunca, o quizá sí. Pero el término decorativo para referirse a las paredes con madera, es decir, revestidas con madera, es boiseries.
Esta práctica es una de las que se aplica cuando las habitaciones son demasiado frías o bien para darles un aspecto más rústico e íntimo. Pero, ¿cómo deben cuidarse tras colocar la madera? Te lo comentamos a continuación.
Qué son las boiseries o paredes con madera
Como te decíamos al principio, las boiseries es un término que viene del francés, concretamente de la palabra «bois» que significa madera. Así, la boiserie no es otra cosa que el revestimiento de madera en las paredes.
Este tipo de decoración no es moderna. De hecho, se sabe que ya en los siglos XVII y XVIII estuvo muy de época, sobre todo en Francia. Para ello, utilizaban madera natural, aunque también se sabe que la madera lacada en blanco y con molduras doradas eran otras que tenían mucho éxito. Un ejemplo de esto e el propio Palacio de Versalles, donde la madera de las paredes fue de estilo exótico que además tenían diseños con otro tipo de materiales.
En 1920 volvió a resurgir este tipo de decoración, que además le daba a la casa un toque «lujoso» ya que la madera era uno de los materiales más caros y por eso solo las familias pudientes podían permitírselo.
Por supuesto, la boiserie ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos. No solo se reviste la pared entera, sino que puede hacerse solo a media pared, como si fueran separadores, e incluso, en algunos casos, también revestir el propio techo.
Para qué se ponen paredes con madera
Tal y como te hemos dicho antes, las paredes con madera hacen que el espacio sea más cálido e íntimo. Pero también tiene una función ornamental. No hay duda de que ver una habitación con madera nos hacen pensar en lo natural, y contrasta con el típico color, o pared, de estas.
Ahora bien, también se puede colocar para proteger del ruido y de la humedad, además del frío, consiguiendo una habitación mucho más eficiente.
Desventajas de las paredes con madera
Si bien lo anterior se puede interpretar con una serie de ventajas de usar paredes de madera, lo cierto es que también tiene algunos inconvenientes que no vienen mal conocer antes de tomar la decisión final.
Y es que, cuando revistes las paredes con madera lo que consigues es aislarla del frío, del sonido, de la humedad… Eso implica que en esa habitación hará más calor que en el resto, lo cual, para una persona que no sea friolera, puede ser agobiante dormir en ella o pasar mucho tiempo dentro.
Otro problema a tener en cuenta son los olores. La madera absorbe y eso hace que sea habitual que, pasado un tiempo, la habitación coja el olor de la persona que la usa. Para evitarlo, habría que abrir la ventana durante varias horas al día y mantener una buena higiene. Por ejemplo, fumar en esas habitaciones lo que conseguirá es que, al final la habitación siempre huela a humo y tabaco.
Por último, otro de los inconvenientes a la hora de colocar paredes con madera es que se les pega el polvo. Es habitual que estas, si no se limpian a menudo, vayan perdiendo su brillo original debido a que las partículas de polvo pueden pegarse a la madera y afearla.
Cómo limpiar paredes con madera
Si después de todo lo que has visto quieres poner paredes con madera, aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a limpiarlas y mantenerlas en perfecto estado durante más tiempo. Échales un vistazo:
- Para mantener el polvo alejado de la madera, no bastará con limpiarla cada poco tiempo, sino que si aplicas algún producto para la madera conseguirás que esta no se pegue. También puedes hacer una mezcla con alcohol, glicerina y agua (25, 25 y 50% respectivamente) para limpiar con este producto y conseguir que las superficies (en este caso paredes) se mantengan limpias más tiempo.
- En el caso de los olores, conviene abrir las ventanas y ventilar la habitación al menos 4 horas al día. Si además la persona que usa la habitación suele tener un olor corporal fuerte, o fuma, lo mejor es tener algún ambientador o similar (o directamente no fumar).
- Si no quieres que, con el tiempo, pierda su brillo, al menos una vez al año tendrás que aplicarle un barniz especial (o un producto similar) que ayudará a mantener en buen estado la madera de la habitación. Hay muchos que no tienen olor, lo que implica que si se aplica por la mañana se podrá dormir sin problema en la habitación por la noche.
- A diario no vendría mal tampoco usar un paño húmedo para darle a la madera. No ha de estar muy mojado (ya que si es así la madera natural sí puede absorber la humedad y tendrías entonces problemas con pudriciones).
¿Te queda alguna duda sobre los cuidados de las paredes con madera?