Seguro que en casa tienes algunas toallas que llevan contigo años y años. Es posible que ya estén pasadas, que no sequen… Y cuando vas a comprar nuevas quizá el destino que tengan esas toallas viejas sea la basura.
Pero, ¡alto! ¿Sabes que hay algunos usos que puedes darles para ahorrar y que además les dan una nueva vida? Échale un vistazo a los distintos usos de las toallas viejas y quizá las vuelvas a usar de nuevo.

Trapos de limpieza
Antaño, nuestras madres y abuelas usaban las toallas viejas, así como la ropa que no servía, para hacer trapos con los que fregar el suelo, o limpiar el polvo. Pues bien, es una forma fácil de reutilizar tu toalla.
Lo único que debes hacer es cortarla al tamaño que necesites para empezar a usarla. Eso sí, no todas las toallas te van a servir para este fin, ya que algunas valdrán y otras no. ¿Las que no valen? A continuación te damos más usos que seguro que pueden tener.
Como relleno de cojines
Como sabes, los cojines, con el paso del tiempo, van perdiendo la forma y haciendo que el relleno ya no sea lo que era antes. Eso quiere decir que tendrás que abrirlos y rellenarlos (o comprar otros, pero eso siempre como última idea). Pero, ¿y si en lugar del relleno habitual, usas las toallas viejas para hacerlo? Por un lado, tendrás más consistencia, y sabes que se van a estropear menos los cojines. Por otro, estarás dándole otro uso a esas toallas y ahorrando porque no tendrás ni que comprar cojines nuevos ni tampoco relleno para los que tienes.
Unos baberos para los peques

Si tienes niños de 0 a 3 años, seguro, seguro que pasarás, o habrás pasado, por la época del babeo. Y eso implica que se mojen toda la ropa.
Es más, aparte de esa época, la hora de las comidas puede hacer que acabes manchado o bien tu bebé listo para darle un baño.
Pues bien, ¿qué mejor uso para las toallas viejas que usarlas de babero? Puedes incluso, si tienes mano con la costura, construirle una especie de «bata» para ponérsela y que cubra todo su cuerpo (y con ello la ropa) a fin de que no se manche cuando coma. Y en el caso del babeo, es importante colocarle algún babero, solo que en lugar de gastar en tener muchos, las toallas viejas pueden hacer el trabajo (y te van a costar mucho menos).
Crear una toalla para el baño
Es posible que tengas en el baño una toalla o una alfombra para que, cuando entres o salgas de la ducha o la bañera, no toques directamente el suelo, sino que pases a esa zona para recoger el agua, y para no resbalarte.
Las toallas viejas pueden tener ese uso, y lo cierto es que no es una mala idea, porque puedes aprovecharlas así.
Algunos, lo que hacen es coger varias de esas toallas viejas, cortarlas en tiras y entrelazarlas para darles un aspecto más divertido y original. Pero no es necesario. Lo cierto es que con tener la toalla entera y colocarla en una zona donde puedas alcanzarla para ponerla cuando te vayas a duchar o bañar es suficiente. Recogerá el agua que cae de tu cuerpo, evitará que te resbales, y además no sentirás el frío del suelo. ¿Por qué no usarlas para eso?
Zapatillas para el baño
En el baño solemos tener un albornoz, ¿verdad? Pero siempre usamos las zapatillas de siempre. Pues bien, siempre y cuando seas manitas, puedes construirte unas zapatillas de toalla para que tus pies también se sequen cuando te duches. Para ello lo mejor es trabajar con una plantilla de tus zapatos y recortar y cortar para construirlas. Usa pegamento resistente (y que no se vaya con el agua) y listo.
De hecho, estas zapatillas te pueden servir incluso para ir por la casa recogiendo las pelusas que pueda haber porque seguro que se le acaban pegando. Serán como trapos para el polvo, solo que en el suelo.
Y quien dice zapatillas, también puede decir manoplas para la cocina, para impedir que los niños pequeños se chupen o muerdan los dedos, etc.
Tu nueva funda para la tabla de planchar
Una de las cosas que más se desgasta es la funda de la tabla de planchar. Con el uso, esta se acaba rompiendo, se quema, etc. Y tienes que estar comprando una y otra. Pero, ¿y si en lugar de comprar una usas las toallas viejas para crear la funda? Estas durarán bastante más, conservan mejor el calor y además harán que planches más rápido. Todo son ventajas con ellas.
Una cama para tu mascota
Y quien dice una cama, dice un cojín, una funda, una manta… Son bastante buenas para usarlas, por ejemplo, para hacerle un cojín a tu perro o gato, para rellenar su cama si ya lleva tiempo, para usarla de manta para taparlo…
Incluso, para las mascotas, puede ser un juguete mordedor. Eso sí, hay que tener cuidado porque al jugar con esas toallas, después va a pensar que todas las toallas son juguetes, y te puedes encontrar con la nueva que acabas de comprar entre sus patas y mordisqueándola.
¿Se te ocurren más usos para las toallas viejas?