Imprescindibles que debe tener una habitación juvenil

habitacion juvenil

Con la vuelta al cole, son muchas las familias que destinan una parte del dinero en acondicionar la habitación juvenil de cara al nuevo curso.

Pero, ¿sabes qué elementos son los imprescindibles para ello? A continuación te hablamos de todos ellos para que revises si en la habitación de tus hijos tienes todo lo necesario para ello.

Una cama

Como no, hablamos de una habitación juvenil, y eso quiere decir que tendrá que haber una cama para que pueda descansar por la noche.

Antes, las camas que se le ponían a los niños eran de 90 centímetros de ancho, pero con el tiempo han ido aumentando en tamaño. Si bien puede resultar complicado dar con una cama de 105, estas son las más habituales para los jóvenes adolescentes ya que no ocupan tanto espacio como otras más grandes y le dan un mayor espacio de descanso.

Obviamente, esto va a depender en gran medida del espacio de la habitación, ya que si esta es pequeña es posible que no puedas plantearte esto.

La cama siempre ha de ser el centro de la habitación, ya que es un lugar de descanso, pero en el caso de la habitación juvenil, también debe haber sitio para otros elementos imprescindibles que veremos a continuación.

Un escritorio

Que tu hijo o hija tenga una mesa para poder estudiar cuando vuelva del colegio o del instituto es imprescindible. Necesita un lugar en el que poder estar tranquilo y concentrarse en lo que estudia o en hacer los deberes para inculcarle un hábito de estudio productivo.

Te recomendamos que pongas el escritorio cerca de una ventana ya que así podrá disfrutar de la luz natural que siempre activará el cuerpo (la artificial puede acabar durmiéndole). Además, de esta forma aprovecharás la iluminación solar por más tiempo.

Debes adaptar el escritorio a su altura, ni demasiado bajo ni tampoco muy alto. Además, lo mismo deberás hacer con la silla que utilice, que es mejor que sea ergonómica para proteger la espalda de los jóvenes.

A la hora de escoger un escritorio piensa antes en lo que tendrías que poner en él. Si va un ordenador y además quieres espacio para poder escribir, entonces es mejor uno con una superficie amplia; si por el contrario solo lo quieres para escribir, podrá ser más simple (sin cajón para el teclado, para monitor, placa base…

En el mercado vas a encontrarte con varias opciones: escritorios básicos (no enfocados a ordenadores o, como mucho, para un portátil), escritorios para ordenadores y mixtos (combinan una parte para el ordenador y espacio suficiente para escribir o hacer otras cosas. Estos últimos son los más caros.

Una estantería

Junto al escritorio es importante contar con una estantería. No solo para colocar en ella los libros y/o libretas que tienen los niños y que así lo tengan todo más a mano, sino también porque decorará la habitación.

No es necesario que sea muy grande, e incluso ahora no tiene por qué estar colgada en la pared, sino que podrías tenerla en el suelo.

Lo importante es que sea adecuada para guardar aquello que necesite el niño o niña y que decore un poco la habitación.

Una buena lámpara

Como sabemos que los niños no van a estudiar por el día todo el tiempo (porque en esas horas estará en clase), es importante proporcionarles una buena iluminación para cuando el sol deje de entrar en la habitación. De esta forma, podrá enfocarse en lo que la luz ilumina y no se dañará los ojos.

Para ello, no basta con la luz general que se genera por la lámpara de techo; también debe haber una focal, es decir, una lámpara de mesa, o de pie, que ilumine directamente la mesa de escritorio a fin de que no se produzcan sombras en esa parte.

Te recomendamos que escojas una que pueda moverse (que sea flexible) para que puedan dirigir el haz de luz a la zona donde más lo necesite.

Decoración para la habitación juvenil

habitacion juvenil

Por último, conviene que dejes a tu hijo/a expresar el tipo de decoración que quiere en su habitación juvenil. Es decir, de qué color quiere las paredes, los muebles, la ropa de cama, cortinas… Ten en cuenta que, si bien eres tú quieren va a proporcionarle ese espacio (para él o ella), necesita que esté a su gusto, y no al tuyo.

Así que, a la hora de decorarlo, intenta implicarlo para que también decida. Al fin y al cabo ahí va a pasar horas, ya sea estudiando, jugando o durmiendo. Y si no lo siente como suyo es posible que no se acabe adaptando a ese lugar.

¿Has decorado alguna vez una habitación juvenil? ¿Qué otros elementos, a tu manera de ver, son imprescindibles en ella? Coméntanos y dinos el motivo por el que lo son.