Claves para renovar la cocina y convertirla en el centro de tu casa

renovar la cocina
Fuente: Ikea

Comer, beber, cocinar, compartir… La cocina es uno de los espacios más importantes de la casa, porque allí se desarrollan muchas de nuestras actividades cotidianas. Si te gustaría convertirla en el centro neurálgico de la casa pero no sabes cómo, sigue leyendo porque vamos a darte algunas pautas muy útiles para renovar la cocina y triunfar.

En la cocina se sucede la vida cotidiana, se come y se bebe, se comparten buenos momentos y regulares, se reúne la familia y los amigos… Si bien en las casas corrientes y molientes no se le suele dar a este espacio la relevancia y los metros cuadrados deseables, siempre podemos renovar la cocina para hacer de ella el centro de la vivienda. ¿Te animas?

Puede que en las casa de ahora las cocinas sean pequeñas y poco prácticas pero eso no ha sido siempre así. Como en otras muchas culturas, en la tradición mediterránea la cocina era un espacio muy destacado en el hogar. Era el centro de la vida familiar, mucho más que otras estancias como el salón o los dormitorios. Si eres de los que opinan que esto ha de seguir siendo así, te propongo renovar la cocina de tu casa para darle el lugar destacado que se merece.

Renovar la cocina y organizar la vida doméstica en torno a ella

renovar la cocina
Fuente: Leroy Merlin

Uno de los objetivos de muchos de vosotros es renovar la cocina y dotarla de los recursos necesarios para que se convierta en el centro de la casa. Sin embargo, hay un aspecto fundamental a tener en cuenta: el espacio disponible. Para hacer de la cocina ese lugar con el que sueñas, ha de existir la posibilidad de darle algunos metros cuadrados.

Puede que ya tengas una cocina espaciosa, o quizás puedas mover algún tabique (a pesar de la envergadura de la reforma). Sea como sea, una cocina reinventada que sea el lugar de referencia de toda la casa ha de contar con los metros suficientes.

Será necesario contar con una zona de trabajo medianamente espaciosa, y también con una mesa de comedor en la que poder reunir a la familia y a los amigos. Por eso, antes de meterse en faena, es fundamental reflexionar y trazar un plan que incluya el objetivo que se quiere conseguir. Conviene que un experto lo revise para asegurarnos de que es viable.

Un cambio de distribución al renovar la cocina

renovar la cocina
Fuente: Ikea

Renovar la cocina para hacerla más práctica, más funcional, suele conllevar un cambio en la distribución del espacio. Esa tarea, que puede resultar sencilla en otras habitaciones de la casa, se complica en la cocina pues hay que tener en cuenta dónde se encuentran los puntos de luz, de agua, electricidad o gas.

No quiere decir que las instalaciones sean inamovibles, pero cambiar las cosas y su ubicación puede suponer complicaciones y dificultades. Una vez tengamos claro cuáles son los pasos que vamos a dar y cómo queremos que quede el espacio, llega el momento de seleccionar materiales, acabados, mobiliario y demás elementos.

Abre tu mente a nuevos conceptos de mobiliario

Claves para renovar la cocina y convertirla en el centro de tu casa 3
Fuente: Leroy Merlin

Los muebles de cocina son mucho más que una fila de armarios altos y otra de armarios bajos. Hay muchas opciones que te ayudarán a aprovechar cada centímetro disponible: columnas, estanterías abiertas, vitrinas, armarios despenseros, módulos de diferentes tamaños, puertas correderas, de persiana, etc.

La clave está en explorar con detenimiento lo que nos ofrece el mercado para lograr zonas de almacenaje prácticas que se ajusten a nuestras necesidades. Una vez decidido el esquema y la estructura del mobiliario, podremos pensar en el color y el acabado de las puertas.

Un plan de iluminación

Claves para renovar la cocina y convertirla en el centro de tu casa 4
Fuente: Leroy Merlin

Puede que pienses que la iluminación de la cocina es un asunto menor. Nada más alejado de la realidad. En este espacio es importantísimo contar con la luz adecuada. Para ello hemos de partir de una iluminación general (mejor si apostamos por tecnología LED que nos ofrece un bajo consumo eléctrico) e ir pensando después en los puntos de refuerzo que se necesitan, por ejemplo, en la zona de trabajo o sobre la mesa de comedor.

Una buena idea es, además, jugar con la iluminación para crear diferentes ambientes en función de los momentos que pasemos en la cocina: varios puntos de luz, reguladores de intensidad, etc.

Grifería y complementos

Claves para renovar la cocina y convertirla en el centro de tu casa 5
Fuente: Leroy Merlin

Que la estética de la cocina es muy importante no es ningún secreto y por eso debemos cuidarla en la medida de lo posible. Hay muchos elementos que hemos de elegir con criterio para lograr un resultado decorativo y especial.

Claves para renovar la cocina y convertirla en el centro de tu casa 6
Fuente: Leroy Merlin

En este sentido, tanto las griferías actuales como los tiradores de puertas y armarios, por ejemplo, hacen gala de nuevos acabados muy especiales y modernos: metalizados en tonos rosados, acero inoxidable cepillado, etc. En el caso de los grifos, además, conviene elegir modelos de calidad equipados con sistemas que nos permitan ahorrar agua.

La importancia de los electrodomésticos

Claves para renovar la cocina y convertirla en el centro de tu casa 7
Fuente: Leroy Merlin

Son uno de los elementos decisivos de la cocina ya que nos facilitan la vida, por lo que hemos de elegirlos con acierto para que se adapten a nuestras circunstancias en cuanto a funcionalidad y consumo.

Los electrodomésticos de nuestra cocina han de ofrecernos las prestaciones que necesitamos, pero también han de tener una categoría energética eficiente para lograr un consumo moderado. Y, por último, han de cumplir ciertos requerimientos estéticos, en especial si vas a renovar la cocina para convertirla en el centro de tu casa.

Si sigues este plan de forma más o menos aproximada, verás cómo renovar la cocina no es misión imposible. Conseguirás hacer los cambios que necesitas para hacer de ese espacio el núcleo de tu hogar.